
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Así lo aseguró Héctor Cuello, bioquímico especializado en virología, quien habló en Radio U sobre cómo evoluciona el COVID-19 en Mendoza.
Foto: Prensa de Gobierno de Mendoza
Héctor Cuello, bioquímico especializado en virología y trabajador del Hospital Central, habló en Radio U sobre cómo está circulando y evolucionando el nuevo coronavirus en Mendoza. "En el 10 % al 15 % de los casos, no se ha podido detectar el nexo epidemiológico, por eso todavía no se puede considerar que haya circulación comunitaria", comentó.
"El virus nuevo, pese a tener una mayor probabilidad de contagio, no es tan patógeno como el virus inicial. Los anticuerpos que genera la persona deben ser neutralizantes, es decir, tener la capacidad de neutralizar el virus. Se ha visto que en algunos casos, los anticuerpos no son protectores, lo que hace que las personas sean vulnerables a una reinfección. Hay gente que no toma conciencia de lo que puede generar esta enfermedad".
Qué es la transmisión comunitaria y qué implicaría en Mendoza
Durante los últimos días, en la provincia de Mendoza se registró un aumento de casos positivos de coronavirus. Las principales preocupaciones de las autoridades sanitarias son el incremento de casos entre profesionales de salud y la aparición de brotes en los que no se puede identificar el nexo epidemiológico.
Sobre la situación actual del Hospital Central, el bioquímico afirmó: "Se están realizando testeos al personal que está más expuesto para poder detectar casos asintomáticos".
Escuchá la enttrevista completa.
Proponen testear a todos los profesionales para frenar los contagios en hospitales
A raíz del aumento de casos de profesionales de la Salud contagiados con coronavirus en Mendoza, representantes del gremio Ampros y funcionarios del Ejecutivo provincial se reunieron para definir estrategias que sirvan para cuidar a médicos y enfermeros y evitar que continúe la propagación del virus entre el personal.
Bioquímico
sociedad, coronavirus, aislamiento social, cuarentena, pandemia, salud, covid19, hospital central, virus, ,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025