
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Estaban previstos para las 21. Sin embargo, la oposición salió a denunciar que el sistema de la nueva empresa contratada, Smartmatic, se cayó. Los datos se empezaron a cargar después de las 22.
Foto: Elecciones 2019
Aunque los resultados oficiales se esperaban a las 21, fiscales informáticos de la oposición y expertos en seguridad informática alertaron que el sistema de carga de datos Smartmatic se encontraba caído, algo que se mantuvo durante casi dos horas. Sin embargo, desde el oficialismo indicaron que la demora se debió a la falta de datos para cargar de la provincia de Buenos Aires.
El Frente de Todos y Consenso Federal denunciaron, minutos antes de las 21, que el sistema se encontraba fuera de servicio en todo el país. Desde el frente que lidera Fernández aseguraron que el problema habría comenzado en la provincia de Corrientes, donde se paró la carga de los documentos electorales por “un error de arrastre en la plantilla de los telegramas”.
#ArgentinaVota
Parece que la red del @CorreoOficialSA en los centros de carga no estaría funcionando muy bien que digamos. Esto se ve cada tanto en las pantallas de los fiscales partidarios. pic.twitter.com/L7tLkmRgaL— Javier Smaldone (@mis2centavos)
Desde la vereda del oficialismo se indicó que “no existe ningún problema con la carga de datos”. Inclusive, aseguraron antes de las 22 que ya se habían cargado el 36 % de los telegramas.
elecciones, paso, votos, smartmatic, argentina, caída,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024