Se cumplen 36 años del estreno de "Esperando la Carroza", un ícono del cine argentino
Desde el principio, fue una película de culto. Fue dirigida por Alejandro Doria, basada en un guion de Jacobo Langsner, y dejó escenas y frases emblemáticas que ya son parte de la cultura popular.

Foto: publicada por Télam
El filme Esperando la Carroza, rodado en el barrio porteño de Versalles, cumple este jueves 36 años de su estreno, que fue el 6 de mayo de 1985. La película, dirigida por Alejandro Doria, basada en un guion de Jacobo Langsner, se convirtió en un ícono del cine argentino y de la cultura popular. Se traspasó de generación en generación ese amor por el filme de humor negro que tuvo un elenco de notables actores y actrices, entre los que se destacaron China Zorrilla, Antonio Gasalla y Luis Brandoni como protagonistas, y que contó también con grandes actuaciones de Mónica Villa, Betiana Blum, Juan Manuel Tenuta, Andrea Tenuta, Julio de Grazia, Lidia Catalano, Cecilia Rossetto y Enrique Pinti, entre otros.
La cinta, que se convirtió en un clásico del cine argentino, dejó innumerables frases destacadas que se utilizan incluso hoy en la cotidianidad, se transformaron en remeras o se utilizan para chistes en las redes sociales.
Victoria Onetto, la subsecretaria de Políticas Culturales de la Provincia de Buenos Aires, hizo mención en su cuenta de Twitter al aniversario de la película.
Un día como hoy, de 1985, se estrenaba la comedia argentina “Esperando la carroza”. Dirigida por Alejandro Doria, no hay dudas de que este maravilloso filme se convirtió en un clásico de culto. pic.twitter.com/5MDnh9hAbO
— Victoria Onetto (@onettovictoria)
Las frases más recordadas de "Esperando la Carroza"
El clásico del cine nacional que refleja las costumbres argentinas y las miserias humanas que salen a la luz con la supuesta muerte de Mamá Cora, la anciana senil de la que ninguno de sus hijos quiere hacerse cargo, cumple 36 años. Aquí, un recorrido por las frases icónicas de la joya del grotesco argentino:
- “Yo hago ravioles, ella hace ravioles. Yo hago puchero, ella hace puchero. ¡Qué país!” (Elvira, en referencia a su vecina Elisa);
- “¡A mí me da una paz verte! Para mí, sos como la campiña inglesa” (Nora a su cuñada Susana, que atraviesa una crisis nerviosa);
- “Dice Doña Elisa que nos vayamos todos a la mierda” (Matilde a Elvira);
- “Yo no soy tía. ¡Soy pobre!” (Susana);
- "¡Qué histéricos están!" (Nora, en referencia a sus cuñados Susana y Jorge);
- “¡Ahí lo tenés al pelotudo!” (Antonio a Sergio, en referencia a su sobrino);
- “Si sabés algo, ¡escupilo!” (Elvira a Susana, en medio de una discusión);
- “Tres empanadas que sobraron de anoche para dos personas” (Antonio, en referencia al almuerzo de un familiar);
- “Y qué sé yo cómo llegó una húngara al país. Húngaros hay” (Antonio hablando por teléfono);
- “¿Adónde está mi amiga?” (Una vieja amiga de Mamá Cora llega al velatorio pidiendo ver el cuerpo de la mujer).
cine argentino, esperando la carroza, clásico, 36 años, estreno, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025