"A pesar de lo que muchos creen, el mate contiene cafeína, no ‘mateína’"
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
En el marco de la 60º reunión anual de la Asociación Argentina de Astronomía en Malargüe, los científicos allí reunidos hicieron un importante anuncio que dio la vuelta al mundo. En La Posta hablamos con la doctora Beatriz García, quien explicó que estos rayos cósmicos son "partículas más chicas que los átomos, que provienen del espacio exterior a la Tierra".
En el marco de la 60º reunión anual de la Asociación Argentina de Astronomía en Malargüe, los científicos allí reunidos hicieron un importante anuncio, que dio la vuelta al mundo: los rayos cósmicos que ingresan a nuestra atmósfera, provienen desde fuera de nuestra galaxia.
En La Posta, hablamos con la doctora Beatriz García, quien explicó que estos rayos son "partículas más chicas que los átomos, que provienen del espacio exterior a la Tierra".
"Estas partículas son de energía moderada y de muy altas energías... las de más elevadas energías, se proponía que podían provenir de afuera de nuestra galaxia, el artículo que se publicó ayer lo verifica: las de más alta energía provienen de galaxias que están a más de 300 millones de años luz, que no son la Vía Láctea", explicó la científica Beatriz García, doctora en Astronomía y también integrante del equipo a cargo de la investigación conjunta.
Puntualizó que el hecho de que estos rayos con ultra elevada energía provengan de un sitio específico del Universo, da cuenta de que “fuera de nuestra galaxia hay una concentración de galaxias en alguna parte del Universo”. A esta conclusión llegaron 400 científicos de 17 países que trabajan desde hace más de 10 años en el Observatorio Pierre Auger. El trabajo fue publicado en la prestigiosa revista Science.
Astrónoma
beatriz garcía, rayos cósmicos, pierre auger, científicos, anuncio, energía, partículas, astronomía,
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
Las criptomonedas basadas en memes combinan humor viral y finanzas, pero detrás de su atractivo ...
15 DE ENERO DE 2025
El reconocido investigador del Imbecu y flamante vicedirector del CCT-Mendoza fue incorporado en ...
10 DE ENERO DE 2025