
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Daniel Burrieza, el director de Defensa Civil. El departamento más afectado fue Maipú.
A raíz de las tormenta se cayeron 34 árboles en Mendoza. Foto ilustrativa: diario Jornada.
El director de Defensa Civil, Daniel Burrieza, explicó que lo más grave de la tormenta de este martes fueron los vientos huracanados que provocaron la caída de 34 árboles en toda la provincia, siendo el departamento más afectado Maipú, donde se cayeron 14 ejemplares. El titular de Defensa Civil aseguró en una entrevista con Dale!, de Radio U, que por la tormenta que se registró durante la noche del martes 25 de diciembre "tuvimos vientos huracanados y eso produjo caída de árboles en el Gran Mendoza".
En cuanto a las viviendas, aseguró que hubo dos casas inundadas: una en el departamento de Luján de Cuyo y otra en Maipú. Por otro lado, Burrieza comentó que las altas temperaturas generaron tormentas en distintos sectores del Gran Mendoza con formación de núcleos de granizo, aunque destacó que no representaron un daño importante.
Escuchá la nota completa.
Director Defensa Civil de Mendoza
árbol, caída, tormenta, civil, defensa,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025