Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Nora Cortiñas, integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, expresó la angustia que le genera lo que para ella es retroceder a otras épocas del país. Responsabilizó al Estado por la aparición con vida del joven.
Nora junto a la familia de Santiago Maldonado (Foto de El Patagónico)
Nora Cortiñas, integrante de la línea Fundadora de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, opinó que se atrasó mucho la búsqueda de Santiago Maldonado -desaparecido desde el 1 de agosto- y que esperan que no se dilate más su aparición con vida.
"Después de tantos años de lucha, no podemos imaginar cómo se vuelve al pasado", se lamentó. Respecto a los supuestos datos de su paradero por diversos rincones del país, expresó que se trata de "una canallada" y que "nosotras ya lo vivimos".
Asimismo, manifestó que en un "Estado construido ya no se concede que esto suceda: que ciertos funcionarios empleen el lenguaje que están usando y que demuestren hipocresía, eso los degrada". Y categóricamente señaló: "Santiago no se perdió, decirlo es querer distorsionar lo que pasó. A Santiago lo reprimieron y se lo llevó la Gendarmería", sólo por ser una persona solidaria que acompañaba una lucha.
Finalmente, Cortiñas advirtió que "no puede darse el ocultamiento de un hecho tan grave, ahora que estamos buscando el camino para volver a vivir sin impunidad".
Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora.
sociedad, santiago maldonado, nora cortiñas, madres de plaza de mayo línea fundadora, desaparición, gendarmería,
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025