
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Por esto ya se comunicó con el gobernador Miguel Lifschitz. Además, dijo que no se quiere apresurar a decir la dimensión de las pérdidas.
Macri dijo que se asistirá a cada una de las víctimas.
Unidiversidad / Telam
Publicado el 18 DE ENERO DE 2017
Macri explicó que la Nación movilizó a través del Comité de Emergencia al Ejército, al Ministerio de Seguridad, Desarrollo Social, hábitat, para trabajar con los intendentes y gobernadores de las zonas afectadas, al tiempo que expresó su solidaridad, preocupación y acompañamiento con los damnificados por los desastres naturales.
Éstos, dijo, obedecen al cambio climático que, dijo, “nos está pasando factura”. Por eso hay que “invertir en infraestructura” para mitigar las consecuencias, continuó, y recordó que cuando ejerció la jefatura de gobierno porteña realizó obras para evitar los desbordes del arroyo Maldonado, el Vega y reservorios en el Parque Sarmiento.
Obras similares, agregó, se deben realizar en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba y los proyectos están planteados desde hace más de 10 o 20 años. “Llegó el momento en que lo hagamos”, lo cual va a traer “trabajo del bueno y soluciones a largo plazo. Hay que trabajar preventivamente, lo que no se ha hecho en muchos años”, advirtió.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024