Rusia registró la Sputnik Light, una vacuna contra el COVID-19 de una sola dosis
Tiene una efectividad del 79,4 %. Destacaron los beneficios que tendría alcanzar una inmunidad más rápida con esta vacuna monocomponente.

Foto: Reuters
Las autoridades rusas aprobaron el uso de la vacuna de una dosis contra la COVID-19 a la que denominaron Sputnik Light. Así lo anunció el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que comercializa el inmunizante.
Un comunicado difundido por la agencia rusa de noticias Sputnik destacó que "la eficacia de la vacuna monodosis Sputnik Light es del 79,4 % desde el día 28 después de su aplicación". La Sputnik Light es una versión monodosis de la vacuna Sputnik V, que requiere dos administraciones con un intervalo de 21 días para la inmunización completa y cuya eficacia alcanza el 91,6 %.
El director del Centro Gamaleya, Alexandr Guíntsburg, subrayó en el comunicado que "Sputnik Light puede impedir la propagación del coronavirus gracias a una inmunización más rápida de los grupos de población grandes".
Asimismo, sostuvo que la vacuna permite "mantener altos niveles de inmunidad a las personas que superaron el coronavirus". "Sputnik Light es un buen instrumento tanto para la primera aplicación como para la segunda, y además para aumentar la eficacia (de la vacunación) a la hora de combinar las vacunas", apuntó.
El Ministerio de Sanidad de Rusia, el Centro de Investigación de Epidemiología y Biotecnología Gamaleya y el RDIF son las instituciones que están detrás de esta vacuna monocomponente.
ciencia, vacuna covid, coronavirus, sputnik light, centro gamaleya, rusia, pandemia, fondo ruso de inversión directa,

Refugios climáticos: trabajan para diseñar espacios que protejan de temperaturas extremas
Científicas del Conicet, en el Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía (Inahe-Conicet), trabajan e ...
04 DE ABRIL DE 2025

Qué se pone en riesgo cuando dudamos de lo científicamente comprobado
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025

Un osciloscopio digital único en el país fortalece al Balseiro
En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señale ...
25 DE MARZO DE 2025