
Lecciones de los filósofos antiguos para vivir mejor en el 2025
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
28 DE ABRIL DE 2025
La historia de la escuela de la UNCUYO se puede escuchar en varios "podcast". Las personas entrevistadas fueron elegidas por las y los estudiantes de acuerdo a sus intereses.
Gentileza: Martín Zapata
"Rugiendo Historia" es la propuesta innovadora que pensaron estudiantes de la Escuela de la UNCUYO para compartir, visibilizar y poner en valor los contenidos y sucesos representativos de la comunidad escolar. Los 110 años del Martín Zapata ahora se pueden escuchar en un podcast que crearon estudiantes de cuarto 3.ª. y 7.ª.
Las personas entrevistadas fueron elegidas por las y los estudiantes de acuerdo a sus intereses. Con el acompañamiento de sus docentes, y organizados en equipos, se diseñaron las entrevistas y se llevaron a la práctica. Entre las personas elegidas, se destacan estudiantes egresados en pandemia, personal de la escuela, referentes de la asamblea de delegados, egresados que se desempeñaron en la presidencia del Centro de estudiantes y personal jubilado.
Otros grupos de alumnos focalizaron su atención en generar podcast con la historia de la escuela a través de aspectos que despertaron su curiosidad. Así, cobraron vida fragmentos sobre los inicios de institución, las diversas gestiones escolares, el impacto que las leyes de educación tuvieron en la organización escolar y en las actuales orientaciones educativas, los numerosos cambios sociales, políticos, culturales y económicos que la escuela debió atravesar, así como sus proyectos actuales.
martín zapata, historia, podcast,
El profesor de la UNCUYO Hugo Costarelli Brandi rescata las lecciones de los antiguos sobre el arte ...
28 DE ABRIL DE 2025
25 de abril de 2025: "¿Qué es la economía del conocimiento y cuál es su impacto en la vida ...
25 DE ABRIL DE 2025
Tras la muerte de Francisco, el papa argentino, hablamos con Alberto Molina, docente e investigador ...
25 DE ABRIL DE 2025