
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El ministro de Salud de la Nación visitó hoy Mendoza y aseguró que el debate por el aborto legal "recién comienza" porque no se puede "desatender una realidad insoslayable".
El ministro de Salud, a favor del aborto legal, visitó la provincia para participar de una nutrida agenda. Foto: Prensa Gobernación Mendoza.
El ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein, se refirió en Mendoza al proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo que el Senado decidió no aprobar. El funcionario expresó a Unidiversidad: "Tengo un poco de frustración, pero a la vez entiendo que se ha dado un norme paso hacia adelante, ahora se conoce algo que no se conocía". Además, destacó la lucha del movimiento feminista para instalar este debate: "No fue una inciativa de Cambiemos, fue de las mujeres"-
El funcionario llegó a la provincia para lanzar, junto al intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, la Cobertura Universal de Salud (CUS) en el Centro de Salud 168 del barrio La Estanzuela. También participó de la apertura del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en el Hotel Intercontinental, de Guaymallén. Allí, Rubinstein, al ser consultado sobre el "no" de los senadores nacionales para con la legalización del aborto, aseguró: "Siento una mezcla de cosas. Hay que darle un solución a este tema, el aborto existe y en condiciones de clandestinidad produce complicaciones, internaciones y muertes". Pese a manifestar una "frustración", comentó: "Esto ha permitido iluminar la realidad de Argentina. No podemos desatender una realidad que es insoslayable".
Sobre el lugar de la Iglesia y la presión que ejerció en el debate, afirmó: "Hubo mucho compromiso de todas las partes. La iglesia jugó, pero lo más importante es que es un camino que recién comienza. Hoy la sociedad conoce la magnitud del problema".
"Esta no fue una inciativa de Cambiemos, fue del movimiento de mujeres de todos los partidos", insistió el funcionario, y agregó: "El Presidente habilitó el debate con enorme valentía. Es un movimiento de ampliación de derechos que comenzó hace mas de 30 años".
política nacional, aborto, ministro de salud, adolfo rubinstein, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024