
RockANDVIDA en Mendoza
En la Semana Internacional de la Acción Contra el Sida, como corolario de su incesante trabajo diario en materia de concientización y asistencia, Rockandvida recorrerá Argentina con una serie de recitales que unirán las ciudades de Buenos Aires, Ushuaia, San Luis y Mendoza, en los que la buena música será acompañada de spots informativos y consejos preventivos y en los que el público podrá realizarse el test del VIH durante el concierto.

El sábado 10 de diciembre la gira de Rockandvida cerrará en Mendoza, con un mega concierto desde las 20:30, en la emblemática Plaza Independencia (Ciudad) en la que se sumarán a la causa la legendaria banda de rock Guardian llegada desde los Estados Unidos, junto a Hugonotes (San Juan) y La Oeste 33; La entrada será un alimento no perecedero y lo recaudado se destinará a familias afectadas por el VIH.
Desde hace 20 años, Rockandvida monta su escenario en distintos espacios que van desde cárceles de máxima seguridad y zonas carenciadas hasta estadios de fútbol y espacios públicos, en diferentes provincias de Argentina y países como Uruguay, España, y Francia, con ediciones de más de 100.000 personas.
Rockandvida se activa contra el VIH/Sida –entre otras enfermedades de transmisión sexual– para prevenir el avance de la pandemia, asistir a quienes viven con el virus y erradicar la discriminación y el estigma, procurando lograr de Argentina un país de transmisión cero y cero muertes a causa del Sida.
Música guardiana
Formada en 1982, en California, por el bajista David Bach y el vocalista Paul Cawley como una banda de “Metal”, supo adaptar su rock y permanecer en el tiempo convirtiéndose en una leyenda del "modern Rock", sin perder la identidad del "Hard Rock" de años atrás.
Fundada bajo el nombre "Fusion", el que un año más tarde cambiaría a “Gardian” hasta finalmente adoptar “Guardian”, la banda comenzó a darse a conocer, en los años 80, en clubes de Los Ángeles, alternando con muchas bandas locales, entre ellas "Stryper".
En más de dos décadas de música y tras lanzar 19 discos – 3 de ellos en español- la formación de Guardian ha cambiado sin alterar su esencia. En 1986, Tony Palacios sumó a la banda su guitarra virtuosa que combinada a la enérgica voz de Jamie Rowe, terminó de delinear el sonido inconfundible de Guardian.
En 1996, la banda californiana realizó su primera gira por América Latina, con presentaciones en Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia y Guatemala, conciertos en los que más de 100.000 personas la disfrutaron en vivo.
Aunque había tomado un receso, en 2008, Guardian se volvió a juntar y regresó al suelo argentino para presentarse en Rockandvida en la emblemática Plaza de Mayo, ante más de 50.000 personas, motivados por contribuir con su música a la acción contra el Sida.
En 2011, Guardian está de vuelta y retorna a latinoamericana, con una gira que comenzó en Guatemala, continúa por Argentina, para luego visitar Paraguay y Venezuela. David Bach, Karl Ney, Jamie Rowe, Tony Palacios y Jamey Perrenot regresan al país para presentarse en Tierra del Fuego, Buenos Aires, San Luis y Mendoza con un adelanto de su próximo disco.


La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025