Rinitis y congestión nasal, nuevos síntomas para evaluar un caso sospechoso de coronavirus
La medida fue consensuada con los directores de epidemiología de todas las provincias. Si una persona es considerada como caso sospechoso se debe aislar hasta confirmar o descartar si es coronavirus.
Foto ilustrativa publicada en dgcs.unam.mx
El Ministerio de Salud agregó a la rinitis/congestión nasal como uno de los síntomas para definir un caso sospechoso de coronavirus, medida consensuada con los directores de epidemiología de todas las jurisdicciones del país, se informó este lunes oficialmente.
Desde ahora se considera caso sospechoso de Covid-19 a toda persona, de cualquier edad, que presente dos o más de los siguientes síntomas:
Fiebre de 37.5°C o más; tos; dolor de garganta; dificultad para respirar; dolor de cabeza; dolor muscular; diarrea y/o vómitos y rinitis/congestión nasal, además de la pérdida repentina del gusto o del olfato.
La cartera sanitaria recordó que si una persona es considerada como caso sospechoso de coronavirus se debe aislar hasta confirmar o descartar dicha sospecha.
Nueva actualización de la definición de caso sospechoso de COVID-19.
A los síntomas ya conocidos se agrega rinitis/congestión nasal.
Ante la sospecha de COVID-19, el cumplimiento de las medidas de aislamiento es clave para disminuir la transmisión.
https://t.co/siXmnAcKOg— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion)
Además debe avisar a las personas con las que haya tenido contacto desde las 48 horas previas al inicio de los síntomas -que también deben aislarse-, y comunicarse con el sistema de salud de su jurisdicción.
En el caso de descartar la infección por el virus SARS-CoV-2, la persona podrá suspender el aislamiento, pero en el caso de confirmar el diagnóstico deberá mantenerlo hasta obtener el alta médica y seguir todas las recomendaciones del equipo de salud.
El Ministerio también subrayó que “el cumplimiento de las medidas de aislamiento ante la sospecha de Covid-19 resulta fundamental para contribuir a la disminución de la transmisión del virus en un contexto de alta circulación del mismo en todo el país”.
sintomas, coronavirus, rinitis, congestión nasal,
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025
La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican, pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025