
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El presidente quiere un tratamiento rápido de la ley en el Congreso para enviar una señal positiva a los mercados. El compromiso para reducir el déficit sería uno de los puntos clave del encuentro.
Unidiversidad
Publicado el 06 DE SEPTIEMBRE DE 2018
La próxima semana, más precisamente el día martes, Mauricio Macri recibirá a los 24 gobernadores para discutir el Presupuesto nacional 2019. Los mandatarios de la oposición llevarán una postura común ante el Presidente.
Este jueves, los ministros de Economía de los 24 distritos provinciales se reunieron en lo que fue la antesala del encuentro con los gobernadores. Sin embargo, desde las provincias dejaron saber luego de esa mesa conjunta que "falta la letra chica" y que "resta definir con más exactitud cada uno de los ítems y cuánto impactarán los números en lo económico".
Desde el Gobierno nacional, mientras tanto, se ilusionan con un tratamiento rápido en el Congreso para enviar una señal de confianza a los mercados.
En este sentido, el ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró este jueves que "la gran mayoría de los dirigentes es consciente de que hay que equilibrar las cuentas públicas nacionales y cumplir con los compromisos", además destacó que "avanzaron" las conversaciones con las provincias para un acuerdo en cuanto al esfuerzo fiscal que hay que hacer para alcanzar esa meta en 2019.
“Terminamos una reunión larga con todas las jurisdicciones del país y avanzamos en la parte fiscal del Presupuesto. Por supuesto que todavía queda la discusión parlamentaria de los detalles del proyecto, pero claramente hemos avanzado en ponernos de acuerdo en cuanto al esfuerzo fiscal que hay que hacer para alcanzar el equilibrio de las cuentas públicas en 2019”, destacó Frigerio en rueda de prensa, luego del encuentro que mantuvo con representantes de los ministros de Economía de las provincias y funcionarios del Ministerio de Hacienda.
Adelantó que se está trabajando “sobre los ingresos para compensar una parte de ese esfuerzo, sobre todo, postergando por 12 meses algunas de las reducciones de impuestos que planteamos en el marco de la crisis” y con la idea de “sostener la rebaja en Ingresos Brutos”.
nacional, presupuesto, nacional, 2019, macri, gobernadores, ministros, frigerio, congreso,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024