Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
José Escoda, secretario general del gremio de los estacioneros, insiste en que “la política del Gobierno nacional, aparentemente, es que el GNC no lo ocupen los autos" y que el faltante de gas se da “por una cantidad de metros que Bolivia tenía que traer para nuestro país pero los derivó a Brasil por cuestiones comerciales".
Temporada: 1
José Escoda, secretario general del gremio de estacioneros, afirmó que el faltante de gas se da “por una cantidad de metros que Bolivia tenía que traer para nuestro país pero los derivó a Brasil por cuestiones comerciales. Esta situación, más el frío, significó la suspensión del gas en las estaciones de servicio y en la industria”.
Pero lo más preocupante para el dirigente es el peligro que corren los trabajadores y la industria: “La política del Gobierno nacional, aparentemente, es que el GNC no lo ocupen los autos, pero hay una industria atrás, porque si uno se entera de la noche a la mañana de que con el aumento del GNC peligra la continuidad de esta actividad, preocupa mucho porque hay fuentes de trabajo”, señaló el secretario. Además, Escoda agregó que “hay que tener muchos cuidado cuando se toman estas medidas necesarias porque hay que tener en cuenta qué pasa con la gente”.
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025