
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
A raíz del caso de la muerte de Luciana Rodríguez (3 años), víctima del maltrato recibido por su padrastro y su madre, se reabrió la polémica sobre el accionar estatal y las responsabilidades en estas complejas situaciones.La trabajadora social y docente de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNCUYO), Valeria Pérez Chaca, analizó, en el aire de Café Universidad, los alcances de la ley provincial de protección a la niñez y adolescencia. Destacó que la responsabilidad del Estado es transversal, ya que debe arbitrar los medios para que se cumplan las normativas y atender a la especialización y profesionalización del recurso humano en contacto con la niñez. Aclaró, además, la importancia de contar con una ley que apunta a no criminalizar la pobreza y a la desjudicialización de los casos, si embargo en la aplicación "se ponen en juego representaciones, ideologías, valores creencias", en procesos de reproducción social.
Café Universidad
Publicado el 10 DE ENERO DE 2014
café universidad, responsabilidad estatal y social, maltrato infantil, ley de protección a la niñez y adolescencia, valeria pérez chaca, fcpys, uncuyo, trabajadora social,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025