Resiliencia, la clave del turismo sostenible para salir de la crisis
En el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, este concepto se ha vuelto fundamental ya que tiene la finalidad de contribuir e impulsar las economías en las regiones a través de la responsabilidad medioambiental y la conservación de quienes la practiquen.

Foto: Organización Mundial del Turismo (OMT)
Para muchos países en desarrollo, incluidos los países menos adelantados, los pequeños Estados insulares en desarrollo, los países africanos y los países de renta media, el turismo es una importante fuente de ingresos, divisas, ingresos fiscales y empleo. Dado que el turismo conecta a las personas con la naturaleza, el turismo sostenible tiene la capacidad única de estimular la responsabilidad medioambiental y la conservación.
El turismo sostenible, incluido el ecoturismo, es una actividad multisectorial que puede contribuir a las tres dimensiones del desarrollo sostenible y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fomentando el crecimiento económico, mitigando la pobreza, creando empleo pleno y productivo y trabajo decente para todos.
También puede contribuir a acelerar el cambio hacia modelos de consumo y producción más sostenibles y promover el uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos. Puede fomentar la cultura local, mejorar la calidad de vida de las mujeres y los jóvenes, los pueblos indígenas y las comunidades locales y empoderarlos económicamente y promover el desarrollo rural y la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, incluidos los pequeños agricultores y los agricultores familiares.
El uso del turismo sostenible y resiliente, como instrumento para fomentar el crecimiento económico sostenido e inclusivo, el desarrollo social y la inclusión financiera, posibilita la formalización del sector informal, el fomento de la movilización de recursos nacionales y la protección del medio ambiente y la erradicación de la pobreza y el hambre, incluidas la conservación y la utilización sostenible de la biodiversidad y los recursos naturales y la promoción de la inversión y el emprendimiento en el turismo sostenible.
El Día Mundial de la Resiliencia del Turismo celebrado cada 17 de febrero y proclamado por la Asamblea General en su resolución A/RES/77/269, tiene por objeto hacer hincapié en la necesidad de fomentar el desarrollo de un turismo resiliente para hacer frente a las conmociones, teniendo en cuenta la vulnerabilidad del sector turístico a las emergencias. Es también un llamamiento a la acción para que los Estados Miembros desarrollen estrategias nacionales de rehabilitación tras las perturbaciones, incluso mediante la cooperación entre el sector público y el privado y la diversificación de actividades y productos.
Turismo por los ODS
La Organización Mundial del Turismo (OMT), encargada de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos con el punto de mira en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Para ello, ha creado la plataforma por los ODS.
Fuente: Noticias ONU

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025