
Oscar Tubío, el inventor del Bulldog más famoso del mundo deportivo
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Una de las figuras del atletismo mendocino y de la UNCUYO habló sobre su presente por la cuarentena de COVID-19.
Renzo representa a la UNCUYO en las competiciones de atletismo. Foto: gentileza
Sebastián Peralta para Radio U
Publicado el 19 DE MAYO DE 2020
El atletismo no es un deporte popular en nuestro país; sin embargo, todos los años se rompen los récords nacionales y provinciales. Renzo Cremaschi, figura de la Universidad Nacional de Cuyo, explicó su decepción por no poder competir: “Este año era mi última chance de poder competir en la sub-23 y lograr el récord argentino, que vengo buscando desde hace más de dos años”.
Por el momento se está analizando la posibilidad de volver a los entrenamientos y la Confederación Argentina de Atletismo (CADA) ha elaborado unas pautas para volver a las actividades físicas. Sin embargo, el joven deportista no ve con optimismo la posibilidad de competir este año: “Si bien la CADA, en un informe que publicó en el mes de abril, afirmó que los torneos nacionales serán programados para los meses de noviembre y diciembre, no creo que se puedan realizar y mucho menos las competencias internacionales”.
Para llegar a un juego olímpico no hace falta ir a Buenos Aires a lograr la hazaña: “No depende tanto del lugar, sino del entrenador y de la predisposición que se tenga para conseguir la gloria. En nuestra provincia tenemos una de las mejores pistas de atletismo del país y hay muchos profesionales que está muy bien capacitados para lograr concretar un proyecto olímpico. Asimismo, los juegos olímpicos no son mis objetivos en este presente, pero el sueño siempre está y, si no llego, por lo menos lo intenté”, declaró.
El atletismo tiene fama de ser un deporte individual, pero se necesita de un equipo de personas para poder competir. Renzo está acompañado por sus entrenadores, Miguel Leiva y Guillermo Quintero; por su deportólogo, Cristian Galera; el nutricionista deportivo Javier Aristegui y el osteópata Cristian Molina. Por otro lado, en estos últimos años, a los atletas se les han brindado ayudas económicas para poder seguir compitiendo en sus disciplinas deportivas, pero hay problemas: “A la mayoría de los deportistas no les alcanza para vivir de eso porque en nuestro país no es un deporte masivo, como el fútbol”.
El atletismo nacional está creciendo más de lo que se esperaba porque todos los años se siguen superando las marcas deportivas. Finalmente, Renzo manifestó su deseo de que Mendoza siga apoyando a los deportistas, en especial a los mayores: “Son los atletas de más alto rendimiento, que terminaron sus etapas de juveniles para competir en las mejores competencias. Sin embargo, no hay que descuidar a los juveniles, que son el futuro del deporte”.
Escuchá a continuación la entrevista completa.
Atleta de la UNCuyo.
Atleta de la UNCuyo.
Atleta de la UNCuyo.
deportes, polideportivo, club uncuyo, atletismo, renzo cremaschi, el suplementario,
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El 27 de febrero de 1977, Diego Maradona debutaba en la Selección Nacional. Radio U le rinde tribut ...
14 DE FEBRERO DE 2025