
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Se trata de 89 transportes públicos que cumplen esa función en el Área Metropolitana de Mendoza. Además, se redujeron frecuencias a la UNCUYO.
Foto: archivo Unidiversidad
Unidiversidad / Fuente: Sitio Andino
Publicado el 16 DE MARZO DE 2020
El gobernador Rodolfo Suarez anunció este domingo que Mendoza adhiere a la suspensión de clases hasta el 31 de marzo dispuesta por el presidente Alberto Fernández como una de las medidas para evitar la propagación del coronavirus. Esta disposición tuvo una primera repercusión en el transporte público de pasajeros, ya que se suspendieron los recorridos escolares del sistema urbano.
Así lo informaron desde la Secretaría de Servicios Públicos, desde donde aclararon que en total son 89 los recorridos escolares en el Área Metropolitana que se encuentran afectados por esta medida.
También indicaron que se han reducido las frecuencias de colectivos a la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), luego de que la casa de estudios anunciara la semana pasada la suspensión del dictado de clases presencial en los establecimientos. No obstante, hay personal que todavía debe asistir a actividades en el predio universitario, por lo que no se dispuso la suspensión total del servicio.
#ATENCION #transportepublico
Recordamos que en ningún momento se determinó la reducción de frecuencias. Se dejaron de prestar recorridos escolares (que están destinados al traslado específico de alumnos). Por lo tanto tenemos las mismas frecuencias con menor cantidad de usuarios pic.twitter.com/Mkmf4M3MYT— Servicios Públicos (@SsPublicosMza)
Por otro lado, desde el Gobierno de Mendoza resaltaron que para todos los servicios de transporte urbano en el Gran Mendoza, media y larga distancia provincial, como así también taxis y remises, se reforzarán las medidas de higiene y desinfección para combatir la transmisión del virus. En tanto, el gobernador Suarez manifestó que se está evaluando la implementación del horario de corrido de comercios para reducir a la mitad los horarios pico de circulación de personas.
"Todos saben que los mendocinos y las mendocinas vamos y venimos cuatro veces al trabajo y a nuestros hogares, y nosotros seguimos manteniendo ese horario discontinuo. Vamos a estudiar una medida en los próximos días en cuanto a que no es necesario ir y venir cuatro veces y tratar de hablar de un horario corrido en el comercio. Con esto, reduciríamos al 50 % el transporte público de pasajeros. Disminuir la frecuencia sería algo saludable", expresó el mandatario provincial en la conferencia de prensa de este domingo.
coronavirus, transport, reduccion, frecuencias,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025