
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
Un informe del Centro de Navegación Argentina destacó las mejoras en infraestructura, un precio competitivo y cambios en las normativas.
La industria de cruceros apunta a trasladar a Argentina un millón de turistas en 2023, conforme la tendencia que marca el incremento del 50 % de recaladas de esos buques en las ciudades de Buenos Aires y Puerto Madryn entre las temporadas 2015/16 y 2019/20, informó hoy el Centro de Navegación Argentina. El informe de esta centenaria entidad, que agrupa a las agencias marítimas y otras instituciones del sector en el país, destacó entre las causas de ese crecimiento las mejoras en infraestructura, bajas en los costos (la devaluación es un gran atractivo para turistas extranjeros) y cambios en las normativas.
De acuerdo a esos parámetros y la continuidad de las mejoras mencionadas, se proyecta llegar al millón de turistas que arriben por vía marítima a Argentina en 2023, lo que generaría un récord de visitas con respecto a esa industria.
El informe elaborado por la la Comisión de Cruceros del Centro de Navegación indica que hubo una variedad de factores, impulsados en forma conjunta por organismos públicos y privados, que incidieron en el fuerte crecimiento del sector en los últimos años.
En cuanto a los costos, se lograron significativas reducciones que incidieron en la competitividad del sector, tales como la reducción del 20 % en peajes de Hidrovía, del 66 % en la Tasa Pasajeros en Migraciones, y el 53 % sobre la Tasa de Pasajeros en el Puerto de Buenos Aires.
sociedad, turismo, récord, cruceros,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025