Identidad de género: qué pueden y qué no pueden hacer niñas, niños y adolescentes según el Código Civil
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Géner ...
06 DE FEBRERO DE 2025
Es la cifra más alta desde que comenzó la pandemia. El total de víctimas fatales asciende a 353.
Un total de 24 personas murieron –la cifra más alta desde que comenzó la pandemia– y 255 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 353 los fallecidos y a 7134 los contagiados desde el inicio del brote, informó este jueves el Ministerio de Salud de la Nación. Del total de esos casos, 935 (el 13,1 %) son importados, 3226 (el 45,2 %) son contactos estrechos de casos confirmados, 2169 (el 30,4 %) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Este jueves a la mañana se registraron 15 decesos por COVID-19 en todo el país. Ocho mujeres: cinco de 71, 74, 86, 89 y 105 años, residentes en Capital Federal; y tres de 65, 75 y 76 años, de la provincia de Buenos Aires. También siete hombres: tres de 71, 80 y 81 años, de la Provincia; y cuatro de 66, 69, 71 y 77 años, residentes en la ciudad de Buenos Aires.
En el reporte vespertino, el Ministerio de Salud comunicó 9 muertes más. Siete hombres: cuatro de 31, 48, 62 y 73 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; otro de 35 años de Chaco; uno de 65 años de Río Negro; y otro de 77 años de Capital Federal. También dos mujeres, de 83 y 90 años, residentes en las provincias de Buenos Aires y Córdoba respectivamente.
coronarivirus, covid19, argentina, balance,
El vocero presidencial manifestó la voluntad del Gobierno de modificar la Ley de Identidad de Géner ...
06 DE FEBRERO DE 2025
El dato se desprende de un informe del Observatorio Global del Cáncer. En Mendoza, los tumores de ...
06 DE FEBRERO DE 2025
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025