
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Ediciones Culturales recomienda, para esta semana, el libro del mendocino Rodolfo Braceli.
Foto: Secretaría de Cultura
Unidiversidad/ Fuente: Secretaría de Cultura
Publicado el 02 DE FEBRERO DE 2016
La Secretaría de Cultura de Mendoza sugiere el libro El hombre de harina y otros relatos agradecidos, del escritor y periodista mendocino Rodolfo Braceli, con ilustraciones de Sergio Sergi. Si te gustan las historias de personajes reales, es el indicado para vos. Las historias de Antonio Di Benedetto, Joaquín Lavado (Quino), Armando Tejada Gómez, Ángel Bustelo, Mercedes Sosa y Leonardo Favio son algunas de las que te vas a encontrar en el ejemplar de Braceli.
No sólo figuras reconocidas tienen su lugar en los escritos del mendocino: también vas a disfrutar de relatos sobre personajes cotidianos, como algún viejo de la bolsa, vendedores callejeros o un albañil. Don Andrés Braceli Pastor y doña Juana Zarategui, padres del autor, dan marco a estos conmovedores relatos. La dedicatoria del libro resume su intención: “A los que quedaron en el camino y nos hacen el camino”.
Rodolfo Braceli
El escritor nació en Luján de Cuyo en 1940. Desde 1970 vive y trabaja en Buenos Aires. Poeta, dramaturgo, ensayista, narrador y periodista, publicó más de 30 libros a lo largo de su carrera. Sus obras estuvieron amenazadas por la censura durante la represión del gobierno de facto.
Es autor de las biografías de Julio Bocca y Mercedes Sosa. Sus reportajes latinoamericanos se publicaron en 9 idiomas, en 23 países. Varios de sus libros fueron traducidos al inglés, francés, italiano, coreano, polaco y quechua. Para el cine escribió y dirigió Nicolino Intocable Locche.
Entre sus múltiples premios se destacan el Municipal de Teatro (Buenos Aires, 1990/91); Pléyade, por su entrevista a García Márquez (1996) y Medalla del Bicentenario (Buenos Aires, 2000).
cultura, literatura, rodolfo braceli,
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025