
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Guillermo Tello, coordinador Ejecutivo de la Multisectorial Audiovisual y protesorero de DOAT, Asociación Civil que nuclea a todos los Directores de Obras Audiovisuales para Televisión, informó sobre el reclamo del sector ante la Resolución 942/2017 de Fomento de Incaa.
Guillermo Tello, coordinador Ejecutivo de la Multisectorial Audiovisual (Foto Gentileza de la Multisectorial)
"El Incaa nace para fomentar la industria cinematográfica, pensando específicamente para dar lugar a la experimientación y al desarrollo del cine en la Argentina. Así se pasó de 7 películas que se hacían en 1993 a 13 en 1995 y a más de 170 en la actualidad, que cubren más del 18 o 20% de la taquilla. Este porcentaje se aleja mucho del resto de Latinoamérica, que no llega al 4 ó 5%", explicó Guillermo Tello, coordinador Ejecutivo de la Multisectorial Audiovisual.
"Pensar en un Instituto que desarrolla fomento e incentivo para el cine en la Argentina, y hace 5 ó 6 años, también de manera federal, es entender que la Resolución 942 limita fuertemente a las productoras emergentes, a todas las productoras que vienen de las provincias, ya que tienen casi nulo expediente o antecedente comercial, y sus posibilidades de distribución son muy menores, comparadas a las que producen desde la ciudad de Buenos Aires", dio cuenta Tello. De esta manera, la resolución limita el fomento a la industria, estableciendo un freno a la cantidad de producciones y reduciendo la cantidad de películas que se hace por año "como si eso garantizara la mayor cantidad de audiencias o la mayor industrialización del cine, lo cual está comprobado que así no funciona", agregó.
Ante lo señalado, Tello comentó que la Multisectorial Audiovisual presentará una solicitud para que se reconsidere la resolución. Este instrumento administrativo contará con la firma de más de 32 instituciones, a tarvés de sus representantes legales. Además, mañana la Asamblea Audiovisual convoca una marcha a la cual la Multisectorial ha adherido.
Escuchá el audio.
Coordinador Ejecutivo de la Multisectorial Audiovisual
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025