
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Por Roberto Miatello y Viviana Gladys Parra, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias Médicas
Vista de la Facultad de Ciencias Médicas. Foto: Victoria Gaitán
Roberto Miatello y Viviana Gladys Parra, decano y vicedecana de la Facultad de Ciencias Médicas
Publicado el 26 DE AGOSTO DE 2018
Una de las características fundamentales de nuestra cultura institucional es el reconocimiento a nuestros maestros, que es también un precepto contenido en el Juramento Hipocrático, y el desarrollo constructivo de una gestión a otra, desde hace décadas. Esto ha permitido que la Facultad de Ciencias Médicas haya logrado alcanzar un alto prestigio regional, nacional e internacional, y mantenerlo gracias a una labor constante, coherente y consistente a lo largo de su historia.
La diversidad de los integrantes de nuestra comunidad amplía nuestra visión de las problemáticas de la salud para satisfacer las necesidades y demandas de la población comunitaria, regional, nacional y de Latinoamérica, adaptados a la realidad epidemiológica, económica y sociocultural del ámbito de desempeño de nuestros egresados.
Estamos comprometidos en la defensa de una educación de calidad como bien público y gratuito, como derecho humano y como obligación del Estado, fortaleciendo la equidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades.
Basamos nuestro accionar en principios de ética, justicia, interculturalidad, solidaridad y libertad de creencias y opiniones, privilegiando el respeto a la vida y a la dignidad de todas las personas, y valorando, sobre todo, su libertad de expresión.
Como guía para este período de gestión, profundizaremos en los objetivos generales del Plan Estratégico 2021 de la Universidad.
Nuestros objetivos
Rumbo marcado
La UNCUYO emprende una nueva etapa en su viaje al futuro, una travesía que lleva como guía al espíritu reformista de 1918.
sociedad, edición u 31, facultad de ciencias médicas, roberto miatello, viviana gladys parra,
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025