Quienes salieron hacia lugares turísticos no podrán regresar hasta el 31 de mayo
Lo confirmó la ministra de Seguridad de la Nación, Sabrina Frederic, en una entrevista radial este lunes. Aseguró que bajó un 66 % la circulación de vehículos respecto de la semana anterior.

Foto: Gentileza
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró que quienes se fueron a hacer turismo no pueden regresar a sus casas hasta el 31 de mayo. También destacó que este lunes que la circulación de vehículos en todos los accesos a la ciudad de Buenos Aires y en la región del AMBA disminuyó un 66 por ciento respecto al fin de semana pasado, y que el acatamiento a las medidas dispuestas en el último decreto para mitigar los contagios del coronavirus "fue altísimo".
"La circulación vehicular disminuyó en toda la traza del Área Metropolitana de Buenos Aires el 66 por ciento si comparamos el sábado 22 con el sábado 15. Por eso consideramos que hubo un acatamiento altísimo y estamos muy satisfechos", dijo la funcionaria nacional en declaraciones a radio FutuRock.
Frederic también se refirió a la fuerte disminución de movimiento turístico por el fin de semana largo y advirtió que quienes salieron hacia lugares turísticos como la costa atlántica, no podrán regresar y serán sometidos a "una causa penal, a una imputación".
"Estaremos alertas mañana martes, porque el turismo está prohibido y si hubo gente que se fue no va a poder volver y eso lo vamos a evitar", dijo la ministra, quien agregó que "de todas formas bajó muchísimo la circulación".
"Todo lo que transite por los controles que estamos nosotros, que son los puentes La Noria y Pueyrredón, nos ocuparemos de frenarlas como lo hicimos con anterioridad".
Por otra parte, advirtió que intentarán evitar todo tipo de movilizaciones, como una que está prevista para mañana por agrupaciones "que están en contra de todo y que ni siquiera creen que hay una pandemia".
"Acordamos en una reunión del viernes en evitar las movilizaciones, no están prohibidas pero hay un principio que se impone que es el de la vida y el cuidado, así que las desalentamos", dijo.
Frederic agregó que "todo lo que transite por los controles que estamos nosotros, que son los puentes La Noria y Pueyrredón, nos ocuparemos de frenarlas como lo hicimos con anterioridad" y aclaró que "la Ciudad también tiene un compromiso que ha asumido para evitarlas".
"El sector que más nos preocupa es el sector que convoca mañana, que está en contra de todo y ni siquiera cree que hay una pandemia, y es el más peligroso", agregó.
nacional, confinamiento, frederic, circulación, turismo, vehículos,

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024