
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
De esta manera, la suba recortó la caída anual al 10,8 %, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Foto: lavoz.com.ar
La actividad industrial subió durante septiembre el 3,4 % en comparación con igual lapso del año pasado y quebró así ocho meses consecutivos de bajas interanuales, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, la actividad industrial de septiembre se ubicó el 4,3 % por encima de la de agosto. De esta manera, el indicador recortó la caída anual al 10,8 %, informó el organismo.
#DatoINDEC
La construcción subió 3,9% en septiembre de 2020 respecto del mes previo y descendió 3,9% interanual https://t.co/QxaT6mgajl pic.twitter.com/rfNA3ZkQcU— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
El Indec también dio cuenta esta tarde de que la actividad de la construcción marcó en septiembre un retroceso del 3,9 % frente al mismo mes del año pasado.
#DatoINDEC
La construcción subió 3,9% en septiembre de 2020 respecto del mes previo y descendió 3,9% interanual https://t.co/QxaT6mgajl pic.twitter.com/rfNA3ZkQcU— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
Mientras tanto, frente a agosto pasado, el nivel de actividad de la construcción marcó un avance del 3,9 %, con lo que el acumulado de 2020 registra una baja del 28,6 % contra igual lapso de 2019.
La industria registró su caída más abrupta desde 1994
La actividad industrial en abril registró una caída de 31% interanual y de 17,4% mensual, una retracción que se intensificó por el alcance pleno del aislamiento dispuesto para morigerar el avance del coronavirus en todo el territorio nacional, que conformó la baja más importante desde 1994.
Divisiones y subclases de la industria manufacturera
En septiembre de 2020, diez de las 16 divisiones de la industria manufacturera presentaron subas interanuales. En orden por su incidencia en el nivel general, se registraron incrementos en:
Por su parte, mostraron caídas las divisiones “Industrias metálicas básicas”, el 15,8 %; “Prendas de vestir, cuero y calzado”, el 21,3 %; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, el 19,6 %; “Productos textiles”, el 19,2 %; “Productos de metal”, el 5,4 %, y “Otro equipo de transporte”, el 31,7%.
actividad industrial, economía, nacional, construcción, indec,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024