
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
El Ejecutivo quiere que la nueva factura media mensual de acuerdo con el consumo sea de $ 107 para los usuarios residenciales R1, R21, R22 y R23; de $ 317 para los R31, R32 y R33, y de $ 953 para los R34. Se mantendrá una tarifa social diferenciada para 1,5 millones de hogares y subsidios para usuarios de gas licuado en garrafas.
Juan José Aranguren, ministro de Energía. Foto: Casa Rosada.
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 16 DE SEPTIEMBRE DE 2016
Este viernes a partir de las 9.00, y durante todo el fin de semana, se realizará la audiencia pública por la tarifa del gas que impulsa el Gobierno nacional a instancias de la Corte Suprema de Justicia. El Ejecutivo, en la voz del ministro de Energía, Juan José Aranguren, presentará una propuesta que respeta el criterio de “gradualidad y previsibilidad” que reclamó la Corte al disponer un incremento promedio del precio del gas en boca de pozo del 203 % y ajustes semestrales desde el 1.º de abril hasta el 1.º de octubre de 2019.
En ese plazo, el Ministerio de Energía prevé que las tarifas lograrán alcanzar el precio de mercado del gas, hoy estimado en 6,78 dólares por millón de BTU, y al mismo tiempo reducir a cero el monto de subsidios que aporta el Estado al consumo del gas en la Argentina y que en 2015 fue de 5700 millones de dólares.
Al mismo tiempo, la audiencia permitirá informar acerca de los componentes de las tarifas provisorias en los ítems de transporte y distribución, aprobadas en abril por el Gobierno nacional y que terminarán de explicar la conformación de las nuevas facturas residenciales.
La audiencia pública es un espacio de participación ciudadana cuyas expresiones no son vinculantes, pero permitirá transparentar las variables de costos de los distintos eslabones de la cadena del gas. No será la única del año, ya que el Gobierno anticipó para octubre las convocatorias a dos audiencias que permitirán la revisión integral de tarifas para el gas y la electricidad.
En esta instancia, la propuesta del Gobierno anticipa que la nueva factura media mensual de acuerdo al consumo será de $ 107 (para los usuarios residenciales R1, R21, R22, R23), de $ 317 (R31, R32, R33) y de $ 953 (R34), en tanto que mantendrá una tarifa social fuertemente diferenciada para un millón y medio de hogares y el programa de subsidio a quienes utilizan gas licuado en garrafas.
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025