¿Qué tan contagiosa y virulenta puede ser la variante Manaos en el país?
El médico sanitarista y asesor del gobierno bonaerense, Jorge Rachid, advirtió: "Todavía no es el virus prevalente, pero lo será en las próximas dos semanas".

Advierten sobre las características de la variante de Manaos, detectada en Argentina. Foto: Télam
El médico sanitarista y asesor del gobierno bonaerense, Jorge Rachid, advirtió este martes que la cepa de Manaos es una variante que "ataca, con mayor virulencia, a una franja etaria mucho más numerosa porque es la que va de los 40 a los 65 años", y dijo que en la Argentina "todavía no es el virus prevalente pero lo va a ser en las próximas dos semanas".
El especialista explicó que la cepa de Manaos es una variante "como la inglesa y la de Río de Janeiro, que es una mutante que va cambiando proteína de su estructura".
"Estamos hablando de moléculas, no de seres vivos, de seres que parasitan pero que no pueden sobrevivir por sí ni pueden tener vida propia, salvo la parasitación de huésped, cómo los seres humanos en este momento", explicó.
Indicó que cuantos más contagios hay, "la célula tiende a modificarse porque en algún momento deja de atacar, parasitar a los llamados grupos de riesgos, es decir las personas más débiles".
"Es como si un cazador que está detrás de una manada y primero va cazando a los que van quedando rezagados, los más viejos, y después va a tener que aumentar la velocidad para alcanzar a los más jóvenes que quiere cazar", agregó.
"La molécula hace lo mismo, va cambiando sus proteínas a los fines de poder parasitar sectores que hasta ese momento no parasitaba con firmeza, para poder actuar sobre mecanismos inmunológicos naturales que tienen las personas jóvenes", agregó.
El especialista explicó que esa franja etaria, al ser más numerosa, "ocasiona más daño en el impacto de los sistemas sanitarios y también más muertes y esto es lo que está sucediendo cuando ese virus se hace dominante, aunque en Argentina todavía no es el virus prevalente".
"Prevalente va a ser en las próximas dos semanas en función de que hemos encontrado ya ese virus circulando sin nexo epidemiológico, es decir sin contacto de las personas que lo portan con otros compatriotas que hayan estado en el exterior o en contacto con quienes hayan estado en el exterior", dijo.
sociedad, rebrote, covid, cepa, variante, manaos, contagios, peligrosa, argentina, abril, 2021,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025