Qué son los "Productos de Tabaco Calentado", prohibidos por ley
El Ministerio de Salud prohibió la venta de los denominados PTC. El médico Sergio Saracco, especializado en toxicología, habló con Radio U para dar detalles de esta norma.

Los nuevos "cigarrillos" prohibidos son conocidos como "productos de tabaco calentado" (PTC) Foto: pixabay.com
El Ministerio de Salud prohibió esta semana la importación, distribución, comercialización y publicidad de los denominados "productos de tabaco calentado" (PTC) que se diferencian de los vapeadores o cigarrillos electrónicos (CE) prohibidos desde 2011, en que los vapores o aerosoles de tabaco se obtienen sin que medie un proceso de combustión.
Sergio Saracco, presidente de la Asociación Toxicológica Argentina y profesor de la UNCUYO, habló con Radio U para dar detalles de esta medida de control a la ya que se han sumado países como Panamá, Uruguay, México, Australia y Brasil.
“Ya en el 2011 había una disposición de la ANMAT que prohibía la importación, la distribución, la venta y el uso de los cigarrillos electrónicos o vapers o vapeadores. Esta posición fue ratificada en el 2016 y lo que salió ahora es la nueva disposición del Ministerio de Salud de la Nación, sobre otro artefacto más que no estaba incluido en los anteriores, que son los productos calentadores de tabaco, que tienen una forma parecida de funcionamiento, pero que, al igual que a los otros, son totalmente nocivos para la salud de los consumidores”, dijo Saracco.
El especialista agregó que productos como los cigarrillos electrónicos, y ahora los PTC, “entraron rápidamente en el mercado jóvenes y adolescentes, que empezaron a utilizarlos y quedaron enganchados con la nicotina, generando la dependencia. Volvieron a ser clientes de las tabacaleras, donde se cierra el negocio. Los datos estadísticos de Estados Unidos demuestran que venía cayendo el consumo de los jóvenes y adolescentes, pero ingresaron otra vez al mercado a través de estos artefactos electrónicos, que es la trampa que tiene la industria para captar nuevos clientes en este vicio”.
Escuchá acá la nota completa
Audio
-
Entrevista a Sergio Saracco.
Médico y presidente de la Asociación Toxicológica Argentina
Fuente: Radio U
tabaco, sergio saracco, prohibición,

Media Data 06
25 de abril de 2025: "¿Qué es la economía del conocimiento y cuál es su impacto en la vida ...
25 DE ABRIL DE 2025

“Francisco entendía a la universidad como un resguardo de la democracia y de la juventud”
Tras la muerte de Francisco, el papa argentino, hablamos con Alberto Molina, docente e investigador ...
25 DE ABRIL DE 2025

A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025