
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Ignacio Olivera Doll, periodista económico de Bloomberg, explicó en Radio U que esto servirá "para que haya un ingreso adicional en el flujo de capitales".
Foto: AFP.
Ignacio Olivera Doll, periodista económico de Bloomberg, explicó en Dale! que el hecho de que la Argentina vuelva a ser un país "emergente" permitirá dar un salto importante en términos de volumen de dinero. "Implicará un ingreso adicional en el flujo de capitales, se habla de $ 100 000 millones", indicó el especialista.
"Estamos refiriéndonos a capital para inversiones de portafolio, en acciones, y no en la economía real, sino dentro del mercado de capitales", señaló Olivera Doll. Esta categoría permite entonces que varios fondos de inversión institucionales del mundo compren acciones o bonos argentinos, es decir, implica la entrada de capitales internacionales.
En cuanto al pedido de ayuda al FMI, el periodista de economía indicó: "Significa que el país tiene gran apoyo de la comunidad internacional, algo que en otras crisis no ocurrió. Ahora a la Argentina no la dejaron caer".
Escuchá la entrevista completa.
política nacional, país emergente, economía, olivera doll,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024