Qué propone el proyecto de ley previsional para personal no docente de las universidades nacionales
Radio U entrevistó a la diputada nacional (FdT-Tucumán) Rossana Chahla, autora del proyecto de ley Régimen Previsional del Personal de Apoyo Académico, que busca obtener similar derecho que el claustro docente.

Foto: El Tucumano
Radio U entrevistó a la diputada nacional (FdT-Tucumán) Rossana Chahla, autora del proyecto de ley Régimen Previsional del Personal de Apoyo Académico de las Universidades Públicas Nacionales, para reconocer al sector con el mismo derecho del que goza el claustro de docentes universitarios. La iniciativa cuenta con el aval de legisladoras y legisladores del mismo bloque y fue elaborada junto a la Mesa Ejecutiva Nacional de la Fatun, el sindicato que nuclea a ese gremio a nivel nacional.
La legisladora tucumana explicó que este proyecto de ley previsional para los no docentes apunta al 82 % móvil a la hora de jubilarse. "Tiene que ver recuperar derechos y ampliarlos. Sabemos de la importancia que tiene el personal no docente para el desarrollo de las universidades públicas de todo el país", dijo Chahla, que lleva más de 35 años trabajando en la Universidad Nacional de Tucumán.
Entre los puntos que subrayó Chahla, el trabajador no solo tendría el 82 % en su jubilación, sino que también se reconoce el retiro por invalidez y una pensión por fallecimiento. "Este 82 % móvil sería una reivindicación histórica para los no docentes. Es la tercera vez que proponemos esta idea, ya que siempre hubo un problema presupuestario en el país (N.de R: en 2016 se presentó el mismo proyecto) y este, de nuevo, no es el mejor momento, pero trabajamos para explicar los detalles a la gente y en el Congreso", precisó la legisladora.
Algunos puntos clave del proyecto
El proyecto establece un régimen previsional especial para el personal de apoyo académico universitario:
● Garantiza el 82 % móvil. Toma como base del cómputo la remuneración del cargo que ocupaba durante los 24 meses consecutivos anteriores al cese, o del cargo anterior si no llegó a cumplir este plazo. Incluye compensaciones y suplementos sujetos al pago de aportes.
● Pueden acceder quienes tengan al menos 15 años continuos o 20 años discontinuos en la prestación de servicios como personal no docente de una o más universidades públicas Nacionales.
● Agrega una alícuota adicional del 2 % para los aportes personales, para garantizar la sustentabilidad del sistema.
● También reconoce el retiro por invalidez y pensión por fallecimiento, que se calcula de la misma manera que la jubilación de este régimen.
-
Entrevista a Rossana Chahla.
Diputada nacional (FdT-Tucumán)
Fuente: Radio U
sociedad, no docentes, rossana chahla, diputada nacional, ley previsional, 82 por ciento móvil,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025