¿Qué onda el buceo en Mendoza?
Hablamos con Alfredo Marinaro, buzo profesional y director de la Escuela de Buceo Aconcagua. La actividad creció mucho en el dique Potrerillos y puede realizarse con fines recreativos, investigativos o deportivos.
La idea de practicar buceo en Mendoza puede sonar extraña, pero lo cierto es que el dique Potrerillos activó esta disciplina. Por eso hablamos con Alfredo Marinaro, buzo profesional y director de la Escuela de Buceo Aconcagua, sobre esta actividad subacuática que puede realizarse con fines recreativos, investigativos o deportivos.
“Mendoza es un lugar importantísima para el buceo, ya que estamos en la parte más alta de la cordillera de los Andes. En este escenario se esconden lugares maravillosos para nuestra actividad, porque encontramos sitios como la laguna del Diamante, laguna de Valle Hermoso, escenarios por encima de los 2000 metros de altura sobre el nivel del mar. Ahora, nuestro campo de aprendizaje permanente es el dique Potrerillos, donde realmente encontramos un escenario magnífico con aguas excepcionales para la actividad”, expresó el profesional.
Sobre la existencia de salida laboral para esta actividad, Marinaro afirmó que se ha diversificado en todo el mundo y permite actividades en cualquier ciencia en la que queramos aportar una solución.
"Hoy, tenemos actividades en todos los rubros: buceo profesional, deportivo, científico y demás. Aquí en la provincia, desarrollamos trabajos profesionales como reparación en las grandes presas, recuperación de objetos –siniestrados o perdidos–. Además, somos auxiliares de justicia en cuanto a darles solución a problemas como la recuperación de cuerpos y la preservación de pruebas”, detalló.
Fuente: Señal U
buceo, mendoza, actividad subacuática, dique potrerillos, ,

Más de la mitad de los hogares de Mendoza presentó algún grado de inseguridad alimentaria
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025

Las mujeres alcanzaron hoy los ingresos que los hombres tuvieron en todo el año pasado
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025

El jabalí, la "plaga" que diezma a los productores de Mendoza
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025