
Dominá el arte de la oratoria para comunicarte efectivamente
En el marco del Día Mundial de la Voz,, hablamos con Adriana Castro, fonoaudióloga, sobre el ...
16 DE ABRIL DE 2025
El experto oriundo de Buenos Aires expuso el miércoles 27 de abril sobre tecnologías y sistema de patentamiento. Fue durante las Jornadas Internacionales de Propiedad Intelectual que se realizaron en Mendoza. Mirá el video.
El arquitecto y especialista en sistema de patentamientos y propiedad intelectual dio una charla en el Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo (CICUNC), iniciando así los tres días de Jornadas Internacionales de Propiedad Intelectual que se dictaron en las instalaciones de la Universidad Nacional de Cuyo, Universidad Maza y Conicet Mendoza.
En su chalar llamada ¿Qué patentar y cómo hacerlo? Loyato dio una introducción teórica sobre el sistema de patentes (conformado por el Estado, el inventor y la sociedad) y aclaró dudas sobre qué productos y procedimientos se pueden patentar en Argentina y cuáles son los requisitos para concretarlo.
La conferencia, que contó con la activa participación del público, sirvió para que el técnico en patentes, oriundo de Buenos Aires, ahondara sobre la imposibilidad e patentamiento cuando se trata de productos de Internet, programas de computación y procedimientos quirúrgicos, entre otras items.
"No todo es patentable y hay que tener en cuenta que la protección de patentes es nacional, territorial y que la invención debe ser internacional. El invento debe ser nuevo en todo el mundo", sentenció el técnico en patentes.
Arquitecto, facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires (UBA), 1990. Técnico en Patentes, es agente de la Propiedad Industrial. Fue Examinador de Patentes en el INPI en las áreas Construcción, Necesidades de la Vida y Mecánica, entre 1993 y 1999, para pasar a desempeñarse como Coordinador Gral. de la Administración de Patentes, INPI, entre 2000 y 2002. Actualmente está en la empresa Obligado & Cia.
fabián loyato, patentamiento, patentes, propiedad intelectual, jornadas internacionales, uncuyo, maza, conicet,
En el marco del Día Mundial de la Voz,, hablamos con Adriana Castro, fonoaudióloga, sobre el ...
16 DE ABRIL DE 2025
Desde los centros de estudiantes, junto a @fundacionpuentevincular y @bancando.los.platos, nos ...
14 DE ABRIL DE 2025
Charlamos con Pablo Cicchiello, realizador y productor del programa. "¿A qué jugamos?" está nominad ...
08 DE ABRIL DE 2025