
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
El economista José Vargas detalló las claves para entender el conflicto y explicó el alcance económico que tiene esta disputa de poder entre ambas potencias mundiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió colocar un arancel del 10% a los productos que ingresaran de China a su país y provocó un cimbronazo en la economía mundial.
En ese sentido, el economista José Vargas analizó el alcance de este conflicto internacional y consideró que su continuidad en el tiempo puede llegar a provocar "un daño incalculable" para varios países del mundo.
La guerra comercial entre EEUU y China beneficia a Argentina
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con endurecer nuevamente las medidas económicas contra China, por ello, aumentaron las barreras proteccionistas a nivel mundial. En el caso particular de Argentina, esta medida favorecerá a la economía nacional ya que la potencia asiática necesita abastecerse de productos básicos, como la soja.
estados unidos, china, guerra comercial,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025