
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
El economista José Vargas detalló las claves para entender el conflicto y explicó el alcance económico que tiene esta disputa de poder entre ambas potencias mundiales.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió colocar un arancel del 10% a los productos que ingresaran de China a su país y provocó un cimbronazo en la economía mundial.
En ese sentido, el economista José Vargas analizó el alcance de este conflicto internacional y consideró que su continuidad en el tiempo puede llegar a provocar "un daño incalculable" para varios países del mundo.
La guerra comercial entre EEUU y China beneficia a Argentina
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con endurecer nuevamente las medidas económicas contra China, por ello, aumentaron las barreras proteccionistas a nivel mundial. En el caso particular de Argentina, esta medida favorecerá a la economía nacional ya que la potencia asiática necesita abastecerse de productos básicos, como la soja.
estados unidos, china, guerra comercial,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025