
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El ginecólogo Jorge Melimaci dio recomendaciones para afrontar esa etapa de la vida. Además, insistió en la importancia de los tratamientos ginecológicos para sobrellevar los cambios hormonales.
La menopausia es un proceso biológico natural que produce determinados síntomas en el organismo. Puede alterar el sueño, disminuir la energía o afectar a la salud emocional. Para esto, hay muchos tratamientos eficaces disponibles.
Por esto, el ginecólogo, Jorge Melimaci, explicó que son pocas las personas tratadas de menopausia y dio un porcentaje: menos del 8% de las mujeres llevan adelante un tratamiento. Los síntomas a tratar, según Melimaci, son sofocos, insomnio, sequedad de las mucosas, disminución del apetito sexual y algunos más, con hormonas sintéticas o naturales. Además, afirmó que es importante acudir al ginecólogo ya que existen alteraciones en el cuerpo que no tienen síntomas, como por ejemplo la osteoporosis que produce un debilitamiento en los huesos.
Por otro lado, recalcó la importancia del acompañamiento de las parejas en el proceso de la persona menopáusica. También explicó que a veces se piensa que las alteraciones en el ciclo menstrual son parte de la menopausia y muchas veces son trastornos en el metabolismo.
Una distinción importante a destacar según el ginecólogo fue que la menopausia precoz aparecería a los 40 años y pasa un año entero sin menstruar pero desde los 48/50 años aparecerían la mayoría de los síntomas.
Mirá la nota completa.
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025