Puenting con cuerdas, un shock de adrenalina en Cacheuta
En 2010 dos amigos se unieron para iniciar el primer emprendimiento especializado en salto con cuerda.

Foto: Puenting Mendoza
En 2010 dos amigos se unieron en las cercanías de Cacheuta, zona turística por excelencia en Mendoza, para iniciar el primer emprendimiento especializado en saltos con cuerdas (salto pendular). Aunque ya había antecedentes de saltadoras y saltadores, por primera vez alguien se propuso que una empresa de servicios se dedicara a acercar esta peculiar aventura a las y los ávidos de adrenalina que visitan la zona.
En Cerrado por Vacaciones entrevistamos a Leandro Villegas, guía de montaña y uno de los integrantes de Puenting Mendoza, quien destacó en qué consiste esta actividad.
“En los inicios, Puenting Mendoza saltaba de un pequeño puente vial de unos 18 metros de altura (puente Jorge Frasca) para luego buscar uno de unos 30 metros que permitiría una mayor caída y adrenalina. Desde 2014, la empresa incluyó el salto bungee o elástico, convirtiéndose en pionera en este tipo de actividades en la zona”.
Actualmente Puenting Mendoza continúa en crecimiento, buscando nuevos proyectos y trabajos de cara al futuro, tanto en el servicio de puenting como en el salto bungee.
“Actualmente somos la única empresa que realiza esta actividad en la provincia. Nuestro lugar es el puente de Cacheuta, ya que si se hiciera en algún otro lugar (alta montaña), sería más caro el pasaje y el operativo que la actividad en sí misma”, afirmó.
¿El Puenting es seguro?
“Es una actividad segura, pero se debe tener en cuenta que también es una actividad de riesgo. Cualquier persona que diga que es 100 % segura te estaría mintiendo, pero debemos dejar en claro que contamos con todas las medidas de seguridad y los permisos pertinentes para reducir al mínimo la posibilidad de que se produzca un accidente”, finalizó Villegas.
Audio
-
Entrevista con Leandro Villegas.
Guía
Fuente: Radio U - Cerrado por Vacaciones
qué es el puenting con cuerdas, dónde se puede practicar en mendoza, salto bungee, sociedad,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025