
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
La religiosa se encontraba prófuga desde el 31 de marzo. Es una de las acusadas por los abusos sexuales que se investigan contra chicos sordomudos e hipoacúsicos en ese instituto religioso.
La imagen de la religiosa más difundida desde que escapó de Mendoza.
La monja japonesa Kosaka Kumiko, una de las acusadas por los abusos sexuales que se investigan contra chicos sordomudos e hipoacúsicos en el instituto religioso Antonio Próvolo, se entregó hoy en Buenos Aires, luego de permanecer prófuga desde el 31 de marzo, y aún no se sabe cuándo será trasladada a Mendoza.
Desde que fue denunciada por someter a los exalumnos a maltratos físicos y ser la encargada de hacer la selección de las posibles víctimas, se lanzó un pedido captura nacional e internacional.
Su abogado, Carlos Varela Álvarez, pidió la semana pasada que la mujer se pudiera presentar ante la Justicia mendocina y se le garantizara su libertad, pero la posibilidad fue rechazada por el fiscal de la causa, Gustavo Stroppiana, debido a la gravedad de los delitos por los cuales está acusada.
Su detención fue confirmada a Unidiversidad por fuentes de prensa del Poder Judicial, quienes indicaron que todavía no se sabe cuándo la monja será traída a Mendoza para ser imputada y juzgada por participación primaria en los delitos de abuso sexual y corrupción de menores, los mismos por los que ya están imputados y detenidos 2 curas y 3 administrativos del establecimiento.
La investigación por el caso Próvolo se inició a fines de 2016 y permanecen imputados y en prisión, acusados de abuso, los sacerdotes Nicola Corradi y Horacio Corbacho, y los empleados José Luis Ojeda, José Bordón y Armando Gómez. El único que cumple prisión preventiva domiciliaria es Corradi, por su edad (tiene 82 años) y porque desmejoró su estado de salud cuando permaneció en la cárcel de Boulogne Sur Mer.
En el curso de esa investigación, algunas de las víctimas declararon, a través del sistema de Cámara Gesell, que la monja Kumiko los sometía a castigos físicos y facilitaba los abusos sexuales.
sociedad, kosaka kumiko, abusos, provolo, monja,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025