
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
María del Carmen Verdú, militante de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi), habló sobre las medidas implementadas por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la jerarquía que tiene cada derecho.
El 20 de diciembre se llevó adelante un operativo desde las fuerzas de seguridad para controlar la manifestación social contra las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei. A su vez, el Gobierno difundió mensajes con el lema “El que corta no cobra”, para referirse a aquellas personas que reciben planes sociales y corten las calles. A raíz de esto, María del Carmen Verdú, militante de Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) opinó sobre el protocolo antipiquetes dado a conocer por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich. Las marchas tuvieron como referentes a diferentes sectores para mostrar su disconformidad con las medidas expuestas por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Verdú afirmó que no fue casual que la resolución de Seguridad se publicara en el Boletín Oficial 24 horas después del anuncio de Luis Caputo. Además, enfatizó en que se empezó a hablar de "protocolo antipiquetes" porque así lo llama el Gobierno, pero que en realidad es un protocolo de acción de las fuerzas de seguridad frente a una movilización social. “No hubo un piquete en la Ciudad de Buenos Aires, sino una histórica marcha de todos los 20 de diciembre”. Explicó que ese día se homenajean a todas las personas asesinadas durante la represión en 2001.
Por otro lado, Verdú habló sobre la legitimidad de las fuerzas de seguridad y sobre los comunicados del Gobierno nacional referidos a la pérdida del plan social si se participaba en la manifestación. Además, comentó sobre la jerarquía del derecho a manifestarse y el derecho a circular. “Defender los derechos que ya tengo no tiene la misma envergadura que el derecho a circular en forma rápida y veloz”, afirmó Verdú.
Mirá la nota completa.
derechos, manifestación, milei,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024