Pros y contras a la hora de comprar en dólares en el exterior
El especialista en tecnología Ariel Corgatelli habló sobre impuestos, declaraciones e incluso límites de compras. Páginas para tener en cuenta.
Unidiversidad/Fuente: Señal U
Publicado el 30 DE JULIO DE 2021
El especialista en tecnología Ariel Corgatelli habló en Atardecid@s sobre los parámetros a tener en cuenta de cara a una hipotética compra en el exterior en dólares y las páginas recomendables para adquirir productos. "El inconveniente que existe es que, en principio, debemos cumplir con no realizar más de cinco compras anuales, no podemos superar los 3000 dólares. Pagamos un impuesto país que es el 50 % más. Sabiendo todo esto, tenemos que evaluar si vamos o no a comprar en el exterior. El otro tema es que si comprás en Ebay o Amazon, tenés que ingresar a la página de la AFIP y declarar lo que compraste, el monto y todo el detalle de tu compra", indicó.
Existen diversas páginas y lugares para la compra en el exterior. Corgatelli recomendó: "La TiendaMia es la mejor opción. Podemos comprar en dos tiendas importantes que también son buenas: amazon.com o Ebay, que está más ligada a la rama de electrodomésticos".
corgatelli, atardecids, señal u, compras al exterior, amazon,

Apuestas online: Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas y 8 de cada diez dijeron que en el últim ...
31 DE MARZO DE 2025

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025