Promotores de salud: ¿cómo se capacita en la penitenciaría de Mendoza?
En un nuevo episodio de "Unidiversidad Te Informa", indagamos sobre su desarrollo en las cárceles de la provincia.
El acceso a la salud es un derecho humano reconocido internacionalmente. En nuestro país, la salud es una política de Estado que todo gobierno debe hacer respetar, independientemente del contexto. Pero ¿cómo es la salud en contexto de encierro? En un nuevo episodio de Unidiversidad Te Informa, indagamos cómo es y cómo se desarrolla en el sistema penitenciario de Mendoza.
"En 2018-2019 se realizó una articulación desde la Penitenciaría con el Ministerio de Salud de Nación en contexto de encierro. Ellos nos ofrecieron esta propuesta con la idea de que pudiéramos preparar a internos para que adquirieran conocimiento en prevención y promoción de la salud, como RCP, control de diabetes, salud mental, entre otros”, expresó Gabriela Villar, jefa de Prevención y Promoción de la Salud.
Cabe remarcar que, durante el último año, las personas privadas de la libertad se capacitaron en primeros auxilios. Además, en la segunda etapa, se formará a 30 internos.
“Si me lo hubieran propuesto estando en la calle, no lo hubiera hecho, pero luego de la tercera o cuarta clase, comenzás a interesarte en cuestiones referidas a la salud y demás temas. Hemos vacunado, hemos colocado una inyectable, hemos suturado heridas, siempre con la mirada y supervisión del profesional”, detalló David Alanís, promotor de la salud en la Penitenciaría de Mendoza.
Fuente: Señal U
penitenciaria de mendoza, contexto de encierro, salud, internos, ,

“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025

Seminario gratuito sobre el proceso de creación teatral en espacios públicos
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025

“Nuestra única medalla son los recuerdos y el abrazo de un camarada”
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025