Profesionales de la salud piden extremar los cuidados en Semana Santa
La Sociedad Argentina de Medicina (SAM) brindó algunas recomendaciones. Hizo énfasis en la demanda creciente sobre el sistema de salud.

Foto: Unidiversidad.
En la antesala de Semana Santa, la Sociedad Argentina de Medicina (SAM) alertó sobre la importancia de reforzar los cuidados preventivos para evitar un incremento de casos de coronavirus cuando se registra "un aumento creciente de la demanda en el sistema de salud".
La SAM indicó que se encuentra relevando un aumento creciente de la demanda en el sistema de salud, lo que se puede ver "en la ocupación de camas COVID en los diferentes servicios hospitalarios", según informó en un comunicado.
Por eso, pidió que "los ciudadanos hagan propio su rol protagónico en disminuir el impacto que la pandemia puede tener puntualmente en ellos y sus personas cercanas".
En estos días de festividad, donde van a ser inevitables las reuniones y los desplazamientos, el presidente del Consejo de Emergencia del SAM pidió a la sociedad "que extreme los cuidados y recuerde mantener la distancia, utilizar el tapabocas, disminuir al máximo la cantidad de asistentes, evitar las reuniones que sean evitables y tratar de ayudar a nuestros mayores a que se registren en los diferentes programas de vacunación", precisó Adolfo Savia, presidente del Consejo de Emergencia del SAM.
Tomar estos recaudos "es entender que de esta pandemia vamos a salir, no sólo como sociedad sino también como individuos, eso significa cuidarnos entre nosotros y cuidar a nuestros semejantes, especialmente a la población de riesgo”, dijo Savia, jefe de emergencia del Sanatorio Anchorena.
Savia insistió además en la necesidad de "quitar toda posibilidad de viaje al exterior que no sea indispensable, para disminuir el impacto que pudieran tener las nuevas cepas".
Subrayó además que “el equipo de salud está trabajando a pleno, ya desde hace un año" y consideró que cuentan con "un montón de experiencia, aprendimos muchísimo en este año, pero podría venirse una situación difícil y por eso estamos apelando a la responsabilidad individual, familiar, al empoderamiento de cada persona para ser un factor determinante en cortar el ciclo de contagio”.
sociedad, nuevo coronavirus, semana santa, sociedad argentina de medicina, sam, cuidados, protocolos, covid19, pandemia,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025