
Un "podcast" de Radio U fue nominado en el prestigioso Festival de Radio de Nueva York
Con "Sentirse bien, otros discursos sobre salud mental", la radio de la UNCUYO competirá por sexta ...
31 DE MARZO DE 2025
Será el 5 y 6 de diciembre en la Facultad de Ciencias Aplicada a la Industria. Uno de los objetivos será impulsar la identidad de los vinos locales.
Foto: MendozaPost.
En la Facultad de Ciencias Aplicada a la Industria se realizará el primer Encuentro para contribuir al Desarrollo Vitivinícola del Oasis Sur. Será el 5 y 6 de diciembre. Uno de los objetivos será impulsar la identidad de los vinos locales. Estará destinado a enólogos, bodegueros, productores, estudiantes y público en general.
Este encuentro se realizará dentro de la celebración de los 80 años de la Universidad Nacional de Cuyo y del Plan Estratégico Vitivinícola San Rafael 2030. Pretende ser la respuesta a la necesidad planteada por los integrantes del sector vitivinícola de generar un espacio que permita impulsar la identidad de los vinos locales, mostrar las capacidades y cualidades del sector vitivinícola local, buscar alternativas de comercialización para engrandecer el terruño y los vinos del Oasis Sur y entregar a los productores herramientas que les permitan avanzar, fomentando el desarrollo de la economía regional.
Los disertantes y/o integrantes de mesa de diálogo invitados serán: Enol. Leonardo Borsi; Ing. Ricardo García; Dra. Vilma Morata; Lic. Flavio Muñoz; Ing. Lucas Abihaggle; Sra. Claudia Yanzón; y Lic. Federico Basso.
Estará destinado a enólogos, bodegueros, productores, comercializadores, alumnos y público en general. De esta manera, la Facultad busca vincularse con otras entidades, productores y empresas, fortalecer el concepto de universidad abierta y propiciar un espacio para atraer potenciales alumnos de las carreras de nuestra esa institución.
Será realizado entre la Facultad de Ciencias Aplicada a la Industria, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) dependiente de la Secretaría de Agroindustria del Ministerio de Producción y Trabajo de la Presidencia de la Nación, el Centro de Desarrollo Vitícola San Rafael (CDV), Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), y con la colaboración del CCT 6-024 Angelina de Olaguer de Feliú.
Para acceder a más información e inscribirse haga click aquí.
universidad, encuentro para contribuir al desarrollo vitivinícola del oasis sur, ,
Con "Sentirse bien, otros discursos sobre salud mental", la radio de la UNCUYO competirá por sexta ...
31 DE MARZO DE 2025
28 de marzo de 2025: en marco del Día por la Memoria, Verdad y Justicia, te contamos las actividade ...
28 DE MARZO DE 2025
El Departamento de Aplicación Docente, conocido familiarmente como DAD, se puso en funcionamiento e ...
25 DE MARZO DE 2025