
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Fotógrafos profesionales y aficionados tienen tiempo de participar hasta el 31 de marzo. El ganador recibirá un vuelo de bautismo en el Aeroclub San Martín y las 20 fotografías seleccionadas se expondrán en el espacio de Arte Luis Quesada.
La Universidad Nacional de Cuyo realizará el primer concurso de fotografía “En los cielos de Argentina”. Fotógrafos profesionales y aficionados tienen tiempo de participar hasta el jueves 31 de marzo. El objetivo es generar “la imagen de una Argentina que se proyecte al futuro en el sector aeronáutico”. El certamen es coordinado por la Facultad de Artes y Diseño y forma parte del "Seminario Iberoamericano de Seguridad Operacional, Actividad Aeronáutica y Espacial, desafíos para la capacitación y la formación" que organizó la UNCUYO.
El ganador recibirá un vuelo de bautismo en el Aeroclub San Martín. Además, las 20 fotografías que queden seleccionadas se expondrán desde el 25 de abril, y durante una semana, en el espacio de Arte Luis Quesada del Rectorado. El jurado estará integrado por los profesores Luis Antequera, del ITU, y Daniel Serio, de la Facultad de Artes y Diseño, y un representante de la Secretaría de Extensión de esa unidad académica.
“En los cielos de Argentina”
Es para todos los fotógrafos aficionados y profesionales, sin límite de edad y sin distinción de nacionalidad o lugar de residencia. Cada autor podrá participar con dos imágenes como máximo en blanco y negro o color.
Las imágenes deben ser de autoría propia, no deben haber sido premiadas en otros concursos. Además, deben tener algún elemento que se identifique con el sector aeronáutico.
Quedan excluidas aquellas fotografías que muestren leyendas o marcas que puedan interpretarse, a juicio del jurado, como publicidad, las que no tengan correspondencia con el tema del concurso “En los cielos de Argentina”, también aquellas que no respondan a las bases del concurso y que sean del personal o familiares que estén en la organización del mismo.
Los concursantes deben enviar las imágenes al correo: seminario.itu@gmail.com. El epígrafe de la fotografía tiene que decir el título de la obra, nombre y apellido del autor y además incluir la ficha de inscripción (se confirmará a los participantes la recepción con un correo automático).
Para más información escribir al correo: seminario.itu@gmail.com.
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025