Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En conferencia de prensa el ministro de Gobierno Félix González y personal de la AFIP y de Migraciones, presentaron medidas destinadas a agilizar el paso fronterizo al país vecino. También la documentación pertinente para el ingreso.
De esta manera se difundirá a través de la web y de las redes sociales con intervalos de una hora la cantidad de automóviles que esperan en el paso fronterizo. La idea es que los viajantes estén advertidos del tiempo de espera, que suelen ser de hasta siete horas en las épocas pico.
También se dispuso una restricción horaria para el transporte de carga para además de agilizar el tránsito, evitar accidentes. Así, los camiones no podrán transitar entre las 18 y las 24 de los días 23, 25,26 y 30 de diciembre y el 1 y 2 de enero.
En conjunto con el gobierno chileno se acordó reforzar las ventanillas aduaneras que permanecen abiertas las 24 horas en Los Libertadores. A las 7 originales se le agregarán 12 más los días 30 y 31 desde las 6 hs.
La documentación
Los funcionarios recomendaron a aquellos que viajen en su vehículo particular completar de manera online el formulario de la AFIP que se requiere para cruzar la frontera. La intención es que los viajantes lleven ya completado el formulario para evitar demoras en el punto aduanero. ( ingresar a www.afip.gov.ar, y hacer clic en el link "viajeros").
Respecto a la documentación personal de los ciudadanos se confirmó que hasta el mes de marzo de 2012 está permitido viajar con la documentación antigua. Desde esa
Algo similar ocurre con la documentación personal de los ciudadanos. Si bien hasta el primero de marzo del 2012 se puede viajar con documentación antigua. A partir de esa fecha dejarán de regir la Libreta Cívica o de Enrolamiento, y la cédula federal que no sea del MERCOSUR. El nuevo DNI, Pasaporte o cédula, permiten que los datos puedan ser escaneados en el acto a través de un código y no cargados con anticipación de modo manual.
También se informó que se abrirá en Uspallata un nuevo CDR (Centro de Documentación Rápida) para que aquellos que olvidaron llevar la partida de nacimiento correspondiente a algún menor viajante (obligatoria para poder viajar a Chile y que debe estar actualizada) pueda tramitarla en el lugar.
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025