Presentaron amparo para que la provincia suspenda clases presenciales
Lo hizo la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos. Solicitaron que la medida esté en vigencia por dos semanas.

El organismo pidió la suspensión por dos semanas de las clases presenciales. Foto: Unidiversidad
La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) presentó un amparo judicial con el objetivo de que el Gobierno de Mendoza suspenda las clases presenciales por dos semanas.
Desde el organismo, expresaron que la finalidad del amparo es que la Justicia ordene una medida que consideran necesaria para frenar los contagios de la COVID-19.
Para la APDH, el Ejecutivo provincial incurre en una “conducta arbitraria” al no tomar medidas restrictivas temporarias de la presencialidad, teniendo en cuenta el incremento de contagios y las publicaciones científicas internacionales que señalan el rol de los establecimientos escolares en la cantidad de personas infectadas y en las muertes.
En el texto del amparo presentado, la entidad expresa que Mendoza se encuentra en una situación de “alto riesgo sanitario” y en condiciones epidemiológicas que ameritan adoptar medidas de limitación de la circulación, dentro del marco del decreto nacional.
escuela, presencial, educacion, amparo, justicia,

Media Data 06
25 de abril de 2025: "¿Qué es la economía del conocimiento y cuál es su impacto en la vida ...
25 DE ABRIL DE 2025

“Francisco entendía a la universidad como un resguardo de la democracia y de la juventud”
Tras la muerte de Francisco, el papa argentino, hablamos con Alberto Molina, docente e investigador ...
25 DE ABRIL DE 2025

A un año de la marcha federal universitaria
El 24 de abril de 2024, una multitud se movilizó en todo el país por la educación pública, gratuita ...
23 DE ABRIL DE 2025