
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Su autor es Gerardo Tripolone, Doctor en Derecho con estudios posdoctorales en Defensa Nacional, catedrático en la Universidad Nacional de San Juan, Investigador Permanente del CONICET, escritor y columnista.
Su autor es Gerardo Tripolone, Doctor en Derecho con estudios posdoctorales en Defensa Nacional, catedrático en la Universidad Nacional de San Juan, Investigador Permanente del CONICET, escritor y columnista.
En el libro, el abogado y doctor en Derecho y Ciencias Sociales realiza un análisis histórico, jurídico y filosófico sobre el concepto de neutralidad y desentraña el mito de la neutralidad argentina desde la Gran Guerra hasta la actualidad. En la publicación, editada por EDIUNC, de la UNCuyo, se sostiene que, desde la Primera Guerra Mundial a la war on terror, hubo un cambio de eje en los conflictos armados interestatales. El supuesto de la imparcialidad implicaba una equivalencia moral entre los estados que decidían resolver sus problemas a través de la guerra. Sin embargo, esto cambia con el ingreso de Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial: la guerra entra al terreno moral y se transforma en pelear por la democracia, por la civilización, por la justicia… Y ante la injusticia, no hay lugar para la neutralidad. Esta imposibilidad de ser neutral no es ajena a la política exterior argentina y Tripolone, a lo largo de su libro, la sustenta con ejemplos históricos.
vae neutris, ediunc, guerras clobales,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025