
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
Natalia Gherardi, directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, explicó que además de sacarle fondos a programas del Consejo Nacional de las Mujeres, también preocupa la "poca transparencia" en el manejo de recursos que maneja ese organismo.
Natalia Gherardi, directora ejecutiva del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género, habló acerca del recorte presupuestario del Consejo Nacional de las Mujeres. La quita será destinada fundamentalmente a financiar gastos del Ministerios de Seguridad de la Nación. Esta cartera usará el dinero para pagar adicionales realizados por efectivos de la Policía Federal que protege el personal encargado de la línea 144.
El recorte afecta -entre otras cosas- a los programas orientados a erradicar y prevenir la violencia contra las mujeres.
"Preocupa la poca transparencia presupuestaria que hay en general en el Estado argentino, que no es nueva. Pero en un tema tan sensible (como la violencia de género), por el cual se ha luchado tanto para que se destine presupuesto para esas políticas, no debería generar ninguna duda ni suspicacia", explicó Gherardi.
La decisión del Ejecutivo nacional fue publicada en el Boletín Oficial. "Llama la atención la explicación del Consejo. Es poco clara. La idea era tener una mejor y mayor transparencia presupuestaria, algo que estaba contemplado en el Plan de Acción", informó Gherardi.
Directora Ejecutiva de ELA
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025