Preocupa la falta de recursos para llevar adelante el "control masivo de precios"
El Gobierno de Mendoza avisó que la estructura de la Dirección de Fiscalización no está adaptada para realizar un seguimiento tan grande "como el que impone el Gobierno nacional" para monitorear los casi 1500 productos de la canasta básica.

Foto: El Cronista
El Gobierno provincial afirmó este viernes que la estructura de la Dirección de Fiscalización provincial no está adaptada para llevar adelante un "control masivo como el que impone el Gobierno nacional" para monitorear el cumplimiento de los precios de 1492 productos de la canasta básica lanzada esta semana.
José Cortez, director de Fiscalización y Control, afirmó: “Con las condiciones que establece la medida, Mendoza solo podría visitar una sola vez a las 300 superficies comerciales alcanzadas por la nueva resolución”.
En una conferencia de prensa, el funcionario dijo que, de parte de la Nación, "no se han comunicado en ningún momento con la provincia para explicar cómo es que se tienen que llevar a cabo los controles y cuáles van a ser los mecanismos de comunicación, ya que algunas medidas tienen participación del fuero federal”.
"Ante este tipo de situación, la provincia debe asignar recursos propios que no están asignados naturalmente a esas funciones”, sostuvo el funcionario, y remarcó: "Las estructuras no están adaptadas a un control masivo como el que impone el Gobierno nacional. Falta organización desde el Estado nacional”.
Cortez explicó que el esquema de control “en un primer momento estaba destinado solamente a las grandes superficies, grandes supermercados o mayoristas, unos 300 locales aproximadamente, pero ahora debe aplicarse a 10 000” comercios. “Con la estructura que tiene nuestra dirección, solo podríamos visitar una vez los 300 locales hasta que concluya el programa”, concluyó el funcionario mendocino.
El Movimiento Evita se ofreció para fiscalizar
Luego de conocerse la noticia, varias agrupaciones de la provincia se ofrecieron para controlar los precios congelados de la canasta básica. Pablo Soloa, delegado del Movimiento Evita, contó: “Este fin de semana va a haber reuniones operativas, logísticas entre autoridades nacionales nuestras y la Secretaría de Comercio de la Nación para poder afinar esos detalles y ver cuándo, finalmente, se puede salir a controlar los precios, como ya se hizo en otras oportunidades a principio de este año”.
Soloa aseguró que no hay ningún interés económico detrás de esta propuesta: “Nosotros, de forma voluntaria, nos vamos a grupos grandes, como se hizo a principios de año en algunos supermercados, pero también instamos, cuando estamos en supermercados, a través de panfletos, sobre concientizar, hablar con el consumidor para que se comprometa, que si existe algún tipo de faltante o una suba de precios, lo pueda informar a través de la aplicación, que es lo más sencillo". Finalmente, el representante del movimiento aclaró: “En su momento implementamos un registro aparte. Lo que pasa en la aplicación es que va directamente a la Subsecretaría de Comercio, pero también nosotros hacíamos un control para poder realizar un informe y presentarlo en Defensa al Consumidor, que creemos que tiene que tener un rol activo para defender el derecho de los y las consumidoras en la provincia”.
Fuente: Télam y Canal 7 de Mendoza
cuáles son los productos que tienen precios cuidados, qué vigencia tienen las promociones, economía, supermercados,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025