
Oscar Tubío, el inventor del Bulldog más famoso del mundo deportivo
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Se realizó la 61.ª edición en Buenos Aires de los premios otorgados por el Círculo de Periodistas Deportivos (CDP). La gran ganadora de la noche fue la judoca Paula Pareto.
A las 20.30 comenzaron los Premios Olimpia en su 61.ª edición en el Salón Dorado de Parque Norte. Los premiados más reconocidos fueron: Nicolás Sánchez (Rugby), Marco Ruben (Fútbol Local), Lionel Messi (Fútbol Internacional) y Paula Pareto (Judo), ganadora del Olimpia de Oro.
En esta oportunidad, Paula “La Peque” Pareto, quien fue la única mujer de su terna junto con Alejandro Clara y Héctor Campos, tuvo su gran noche cuando ganó el Olimpia de Oro, que le otorgó el reconocimiento como la mejor deportista argentina de 2015.
La deportista bonaerense superó en la votación final por el Olimpia de Oro al nadador oriundo de Santa Fe Federico Grabich, en un mano a mano que dejó en el camino a grandes deportistas como Lionel Messi, al futbolista rosarino Marco Ruben, Adolfo Cambiaso (polo) y al basquetbolista Andrés Nocioni. Llena de lágrimas cuando escuchó su nombre, Pareto dijo: “Tuve un año soñado. Quiero compartirlo con la gente de judo, mi familia y mis amigos, los que me bancan todos los días”.
La judoca (recibida de médica en enero de 2014), minutos después de la entrega de su premio publicó en su cuenta de Twitter e Instagram (@paulipareto): “Linda noche y muy bien acompañada! Olimpia de plata y de Oro para terminar un año excelente! Gracias a mi gran equipo por hacer que este año haya salido tan productivo! Estos premios también son de ustedes!! GRACIAS!!”. En la foto se la ve con su familia y amigos.
“La Peque” comenzó a practicar judo a los nueve años. A lo largo de su carrera en este deporte ha conquistado varios premios, entre ellos la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Verano Pekín 2008, siendo la única argentina en alcanzarlo; diploma olímpico en Londres 2012 (donde quedó quinta); tres medallas en los Juegos Panamericanos entre los años 2007 y 2015; dos medallas en el Campeonato Mundial de Yudo en 2014 y este año, y ocho medallas en el Campeonato Panamericano de Yudo entre 2005 y 2015. También, el 24 de agosto de este año se consagró campeona del mundo tras derrotar a la japonesa Haruana Asami en la final del Mundial de Yudo 2015, en la categoría hasta 48 kilogramos, en la ciudad Kazaja de Astaná.
Ganadores del Olimpia de Oro en la última década
Los demás deportistas reconocidos anoche fueron:
Historia de los Premios Olimpia
Este evento es el reconocimiento más importante a los deportistas argentinos. La entrega es organizada por el CDP. La primera fue en el año 1954, cuando el ganador fue el automovilista Juan Manuel Fangio. A partir de 1970 se hace entrega del Premio Olimpia de Oro al mejor deportista del año y un Premio de Plata para el mejor en cada disciplina. En total son 41.
Dos ocasiones importantes fueron las del año 2000 y 2010, cuando entregó a Diego Maradona el premio al deportista del Siglo XX y los Premios Olimpia del Bicentenario al mejor deportista de la historia en cada disciplina, respectivamente.
Es el creador del logo que fue furor durante décadas entre los deportistas más reconocidos del país ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El 27 de febrero de 1977, Diego Maradona debutaba en la Selección Nacional. Radio U le rinde tribut ...
14 DE FEBRERO DE 2025