
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Domingo Franchetti, presidente de Amena, Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines, explicó la medida del Gobierno de liberar los precios de los combustibles. Reflexionó en torno a las posibles consecuencias y al panorama del sector.
Foto Gentileza de MinutoYa
"Este Gobierno viene, desde hace dos años, con el objetivo de sacar los subsidios a la energía", señaló Domingo Franchetti, presidente de Amena (Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines). En el caso de los combustibles, Franchetti explicó que el ministerio de Energía y las petroleras definían trimestralmente, a partir de una fórmula matemática predefinida, los precios del combustible, en tanto se conservara el costo del barril del petróleo a 55 dólares por al menos10 días. El ministro de Energía informó ayer lunes la liberación del precio de los combustibles a partir del 1 de octubre.
Así, el presidente de Amena indicó que el empresariado argentino "debería ser prudente y colocar un aumento muy bajo". En primer lugar, por la etapa de fin de año y eleccionaria en la cual se busca cuidar la inflación en el país. Por otra parte, "la difícil situación de ventas". Sin embargo, y paralelamente, dio cuenta de que existen elementos que indican que podría llegar a subir el precio de las naftas en octubre. “Será responsabilidad de las petroleras y se desconoce qué es lo que van a decidir", destacó.
Respecto a la situación económica de los estacioneros, Franchetti informó que "los ingresos suben en menor proporción que los gastos. “Por lo tanto, tenés que vender más litros para pagar más gastos que hace dos años atrás. Es una situación difícil", agregó.
Presidente de AMENA (Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines)
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024