Potrerillos, una zona altamente poblada con escasos servicios médicos
Es una denuncia constante de quienes viven en esos lugares de montaña y de miles de turistas que los eligen cada año. Reclamaron cerca del único centro de salud en funcionamiento.

Vivir fuera del radio del Gran Mendoza aleja a las personas de la igualdad de oportunidades. Nada menos que en Potrerillos, la atención sanitaria es una materia pendiente del Gobierno provincial. En el lugar viven de manera permanente miles de habitantes y también es un sitio muy elegido por turistas que llegan a conocer la provincia.
Los reclamos son constantes por parte de vecinas y vecinos que habitan esa localidad de montaña. No hay especialistas médicos ni lugares suficientes para la atención médica necesaria, tampoco hay una red para atender emergencias durante 24 horas. Es decir, lo poco que hay está destinado a la atención primaria.
“Queremos una salud pública inclusiva, no una atención primaria y nada más. Queremos que nos escuchen”, comentó una vecina a Canal 9. “Necesitamos pediatras; si se nos enferma un hijo, tenemos que ir al Notti, no tenemos otra opción, no hay absolutamente nada en Potrerillos. Dependemos por todo de Luján o de Mendoza”, añadió otra vecina. “Tuvimos que ir una hora hasta el Notti porque se cayó mi hijo del caballo, una hora que puede ser determinante”, contaron.
Un grupo de pobladores de Villa Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Piedras Blancas y el Valle de Sol cortaron este jueves la Ruta 7, cerca de donde está el centro de salud de la Villa de Potrerillos, para volver a hacer visible su problemática. Lo que puso de nuevo en evidencia el padecimiento diario es un accidente de moto ocurrido el domingo 29 de mayo en la Avenida de Los Cóndores. Un joven de 27 años perdió una de sus piernas tras caerse de su moto; y parte de ese resultado es atribuido por quienes allí viven a lo que tardó en llegar la ambulancia, y a que, cuando por fin llegó, no tenía camilla.
El director del centro de salud de la villa, William Romero, sostuvo en diálogo con Canal 9 que el lugar funciona las 24 horas. “El Ministerio reforzó la parte de los médicos. Nosotros tenemos de domingo a domingo dos médicos: uno se encarga de la atención del respiratorio y el otro hace la atención programada. Ellos piden la presencia de un médico las 24 horas, pero hay que tener en cuenta que esto es un centro de atención primaria y no de emergencia”, sostuvo Romero.
Por su lado, Daniela Maure, coordinadora del Área de Salud en Luján de Cuyo, señaló que el servicio de ambulancia y la atención médica están garantizados para la comunidad. El uso de la ambulancia del Servicio Coordinado se autoriza para los casos de mayor complejidad, añadió.
Al ser consultada sobre las dificultades que mencionan los vecinos a la hora de conseguir turnos o requerir asistencia médica, destacó: “La atención médica es de lunes a lunes de 8 a 20, y con servicio de enfermería las 24 horas”. "Hay casos muy particulares de atenciones que no hemos podido resolver nosotros, pero, junto con el servicio coordinado de emergencia o efectores de mayor complejidad, se le da una respuesta al paciente. Estamos a disposición de lo que la comunidad solicite y espero que podamos brindarles la solución que ellos están pidiendo”, agregó.
Fuente: Canal 9 y MDZ
potrerillos, salud, atención, vecinos,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025